Intercambio de lecturas, invitación al club de lectura Hecha de palabras
Por Stephanie M. Bustamante Salvatierra Si bien ante los nuevos cambios y restricciones que impuso la fase 2 muchas actividades…
Por Stephanie M. Bustamante Salvatierra Si bien ante los nuevos cambios y restricciones que impuso la fase 2 muchas actividades…
Cólumna de la cátedra de didáctica general. Por Esp./Lic. Graciela Efron* “El estudiante preso, si bien está preso, no es…
Por Adriana Mozzi La cosa cuyos ojos y orejas no vemos y cuya nariz y cabeza apenas vemos.En pocas palabras,…
Por Celeste Sarrautte*(@to. consulting) Lenguaje como construcción sociocultural (…) estructura que constituye en su cara interior el molde del pensamiento…
Cólumna de la cátedra de didáctica general. Por Dr. Sebastián Perrupato Pensar los orígenes de la Didáctica para quienes nos…
Por Adrián Giudice En una nueva propuesta de este espacio para escribir sobre Economía Social y Solidaria intentaré volver a…
Por Paula Laure ¿Vieron? Sí, sí…ese puente. Puede que no les llame mucho la atención. Algunos pensarán que es un…
Cólumna de la cátedra de didáctica general. Miriam Kap «Es necesario suponer que entre un cuerpo y otro existe algo…
Por Pablo Zelaya Blanco y Francisco Montanelli El pasado jueves el Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredon archivó el…
Por Stephanie M. Bustamante Salvatierra Bien sabemos que las medidas que se han tomado para frenar la pandemia han impactado…
Por Juan Martín Salandro El 26 de abril del 2021 se cumplieron 121 años del nacimiento de no sólo el…
Por María Laura Cipolletti* Diversidad, distintas miradas Cuando pensemos en diversidad sin pensar en discapacidad, y que lo distinto sea…
Por Adrián Giudice* En esta segunda presentación intentaré debatir al respecto de las primeras preguntas que me formulaba en la…
Por María Paula Laure (M.P. 7372)* Según su definición más elemental, un recorrido es la acción y efecto de recorrer.…
Por Celeste Sarrautte*@to.consulting Cuando hablamos de“(…)Inteligencia Emocionalse refiere a la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de…
La condición humana siempre está supeditada a un orden de jerarquías, por eso, desde la modernidad, tiende a la alienación.…
por Adrián Giudice En esta primera entrega de la columna me parece muy importante proponerles un dialogo respecto de algunas…
Por Lic. Celeste Sarrautte*@to.consulting Existen dos clases diferentes de inteligencia: la inteligencia racional y la inteligencia emocional y nuestro funcionamiento…
Por Lic. María Paula Laure (M.P N° 7372) Año 2020. Corría el mes de marzo…ese que me notifica un año…
Por Ezequiel Vivas Retomo este espacio de lecto-escritura (porque también me leo a mí mismo), a partir de un concepto.…
En Trama Educativa Radio entrevistamos a Sebastián Puglisi, Secretario de Educación del Municipio de General Pueyrredon. —¿Cuál es tu balance…
En su columna habitual de Leopoldo Pereyra de Sadop Mar del Plata, contamos con la presencia del Secretario del Interior…
Por Ezequiel Vivas Creo en un compostaje que,además de transformar mi vida,además de transformar mis residuos orgánicos,además de acompañarme en…
Desde el inicio de la Escuela Primaria, fue una preocupación y un objetivo organizar la formación en cooperativismo de los…
Por Ezequiel Vivas Se me ocurrieron varios títulos alternativos para este texto. Les comparto algunos para que entiendan hacia dónde…
En su columna habitual en Trama Educativa Radio, Albertina Marquestau habló sobre la terminalidad y la evaluación numérica de los…
Por Iván Bassi Bengochea “Yo nací para jugar y ser feliz, no para estar encerrado en una cuarentena” Felipe, 6…
Por Juan Manuel Fernández Albe En una semana donde el contexto económico estuvo en boca de todos, restricciones a la…
En nuestra institución se abordan los valores y principios cooperativos desde una perspectiva transversal: a través de los contenidos curriculares,…
Entrevista realizada a Paula Laure, Trabajadora Social y docente en nivel medio y superior, para conocer más sobre los equipos…