Una pregunta sobre los cánceres y la mirada social (Parte II)
Una pregunta sobre los cánceres y la mirada social
Una pregunta sobre los cánceres y la mirada social
La enseñanza de inglés con fines específicos ha adquirido una importancia cada vez mayor en las instituciones educativas de nivel…
En 1995, mucho antes de la explosión digital que catalizó la pandemia del COVID-19, David Perkins sostenía que el escenario…
La narrativa de Juana Manuela Gorriti (1818-1892) es conocida por combinar recursos heterogéneos provenientes de estéticas y géneros diversos. Su…
Los cánceres en la historia, sin dudas, representaron una incógnita para quienes observaban las distintas dolencias y quienes la padecían.…
¿Y si nos atrevemos a jugar?
¿Por qué todo aumenta tanto? Son algunas de las palabras que se escuchan dia a dia en la cotidianidad marplatense.
Hace cuatro años, de manera un poco particular, tuve una idea en especial: estudiar la historia del cáncer de mama…
Praxis docente y creación de contenidos transmedia para la enseñanza
El hall de ingreso del CNAI: un lugar de arte y miradas
Argentina está dentro de los 10 países que más utilizan este método. La flota pesquera nacional, en su mayoría, lo…
Cuando nos encontramos ante una imagen, una obra de arte o situación somos capaces de relacionarla con experiencias, sentimientos o…
El festival conocido mundialmente continúa creando conciencia ambiental a través de organizaciones que comparten su trabajo y participando en la…
Por Melanie Mandagarán, Profesora en Historia Hace unos meses narramos la historia del colegio la Sagrada Familia y, posteriormente, hicimos…
En la actualidad, la velocidad de los acontecimientos, pareciera tapar una serie de temáticas que con los años poco o…
La obra de teatro Haga algo. Absurdo en tres actos fue estrenada esta temporada, desarrollando sus primeras funciones en el…