Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Reflexiones desde una didáctica transeúnte.
Elena M. Génova[1] Siempre que nos aproximamos por primera vez a un nuevo curso, es un nuevo viaje que emprendemos,…
Elena M. Génova[1] Siempre que nos aproximamos por primera vez a un nuevo curso, es un nuevo viaje que emprendemos,…
Dr. Sebastián Perrupato La apertura de una exitosa serie televisiva muestra a un estudiante de pantaloncillos azules en la escuela…
Por Miriam Kap[1]Profesora a cargo de Didáctica General, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. Asesora Pedagógica en…
Por Stephanie M. Bustamante Salvatierra El miércoles 3 de noviembre a las 21 horas se van a presentar los artistas…
Por Cintia Verónica Crotta[1] Este artículo es una invitación a (re)pensar el porqué de los contenidos culturales –y curriculares– con…
Por Yuliana Silvestri Perez[1] «Las artes plantean a los estudiantes el reto de hablar de lo que han visto, les…
Por Juana Fortezzini[1] A principios del 2020, en razón del ciclo de charlas Diálogos que nos Inspiran de la cátedra…
Por Lucía Belber[1] Alcohol. Temperatura. Barbijo. Máscara. De un día para el otro entrar a un aula es un proceso…
Por Alba D. Fede[1] Algunos lectores bordean las palabras advirtiéndolas como territorios ajenos. Otros, en cambio, atraviesan el filo sin…
Por Libertad Martínez Larrañaga[1] La pregunta por la relación entre justicia y educación no es una novedad. Filósofos y pedagogos…