Es un poco más complejo: el historiador y su rol (parte III)
En las dos primeras partes se hizo hincapié en los cambios ocurridos en la profesión del historiador, la historia como…
En las dos primeras partes se hizo hincapié en los cambios ocurridos en la profesión del historiador, la historia como…
En la primera parte de la columna, se analizaron cuestiones relacionadas a los cambios dentro de la profesión del historiador,…
El rol del historiador en las últimas dos décadas ha sufrido ciertas modificaciones en lo que concierne a actores involucrados,…
En Trama Educativa Radio conversamos con Daniel Reynoso, historiador, sobre las figuras de Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes.
Trabajar sobre la historia del cáncer desde un comienzo no fue una tarea sencilla. La mención de la dolencia en…
Lecturas sobre material histórico de las neoplasias
La narrativa de Juana Manuela Gorriti (1818-1892) es conocida por combinar recursos heterogéneos provenientes de estéticas y géneros diversos. Su…
Hace cuatro años, de manera un poco particular, tuve una idea en especial: estudiar la historia del cáncer de mama…
En la actualidad, la velocidad de los acontecimientos, pareciera tapar una serie de temáticas que con los años poco o…
¿En que se basa el amor romántico? ¿Y el amor libre? ¿Se puede amar a más de una persona al…
Sagrada Familia Por Melanie Mandagarán. Profesora de Historia Gran parte de las primeras décadas de historia de Mar del Plata…
El día del niño es un festejo mundial declarado en 1959 por la Organización Mundial de las Naciones Unidas. En…
En Trama Educativa entrevistamos a Marcelo Diaz, responsable del blog Antes de ser Calle. Nos contó la historia del espacio…