paro-docente-pba-feb

A pesar de que el gobierno provincial dictó conciliación obligatoria el lunes por la tarde, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) llevó a cabo el paro de este martes y anunció una adhesión del 95%. La medida tuvo el acompañamiento de la Agrupación Multicolor, disidente a la conducción de Suteba.

El paro convocado por el último Congreso de la FEB ante la propuesta salarial “insuficiente” del gobierno provincial tuvo, según los relevamientos realizados por el gremio, una adhesión del 95% en toda la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza tuvo el acompañamiento de la Agrupación Multicolor, disidente a la conducción de Suteba.

En lo que respecta a Mar del Plata, dirigentes locales consideraron que el acatamiento fue “muy fuerte” y aseguraron que en algunos establecimientos alcanzó al “80 a 90%” del personal docente. “El aumento de la paritaria representa 40 mil pesos a junio y 20 mil para agosto, no alcanza para tres kilos de carne”, aseguró Constanza, de Tribuna Docente, uno de los espacios que acompañaron la manifestación.

“Esperábamos una contundencia como la de hoy, porque sabíamos del malestar que hay entre la docencia por una oferta salarial evidentemente insuficiente”, aseguró la presidenta de la FEB, Liliana Olivera, y agregó que “más allá de los intentos del gobierno provincial por intimidar al sector, los educadores tienen firmes convicciones”.

Tras el anuncio de la huelga, durante el lunes se realizó una conferencia de prensa donde el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, aseveró: “No tenemos ninguna notificación fehaciente de que alguna organización sindical va a accionar con algún tipo de medida de acción directa. Nosotros, como ministerio, vamos a actuar dentro de la ley. El trabajador o trabajadora que no concurra a desempeñar tareas, obviamente que se le va a descontar el día”.

En ese sentido, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, relativizó el peso de la FEB en el esquema sindical: “Queremos agradecer al conjunto de los gremios, la grandísima mayoría que han aprobado esta paritaria. Hay solamente un gremio docente, que no es representativo ni mucho menos del conjunto, el que está amenazando con algún tipo de medida de fuerza. Me parece que lo importante es lo del conjunto y no lo de una pequeña parte no representativa, no solo de los trabajadores estatales, ni siquiera del conjunto de los trabajadores docentes”.

Luego de esas declaraciones, el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria el lunes por la tarde, sin embargo, la conducción de la FEB reafirmó la realización del paro: “Nosotros siempre hemos apostado al diálogo y al entendimiento que implica una negociación, pero somos conscientes que nos asiste el justo derecho constitucional a realizar huelga”, declaró Olivera.

Comentarios