joven-marplatense-llevara-el-taekwondo-al-mundial

A los 16 años, Alejandro Olguín combina la exigencia de la doble escolaridad en la Escuela Secundaria Técnica N° 5 con una preparación física y mental que lo llevará a representar a la Argentina en el Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona. El campeonato se disputará del 23 al 28 de julio, y aunque la clasificación ya es un hecho, el desafío económico está presente.

“Son tres torneos electivos que se van haciendo en distintas partes del país. De esos tres pude ganar dos y en cada categoría clasifican tres”, explicó Alejandro Olguín, quien participará del Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona. Su categoría es Juvenil Pesados -más de 70 kg- y compite en tres modalidades: formas (suelo), combate y rotura. “Arranqué cuando tenía 8 años y ahora tengo 16”, comentó sobre su recorrido.

En 2023 participó del Sudamericano que se realizó en Mar del Plata, pero el viaje a España será su primera salida del país. “No estoy nervioso, sí enfocado, y es un sueño cumplido. Es algo que esperé durante mucho tiempo”, destacó. Entrena todos los días, A pesar de la carga horaria de la escuela técnica, entrena todos los días con su profesor Sabonim Sergio Alderete: “Es muy complicado porque tengo doble escolaridad y trato de entrenar todos los días para mantener el nivel”.

joven-marplatense-llevara-el-taekwondo-al-mundial
Alejandro Olguín junto a su padre, Gerardo Olguín.

El torneo durará cinco días y contará con una delegación argentina numerosa. “Argentina a nivel mundial es potencia, tiene mucho prestigio y mucho nivel”, destacó Gerardo Olguín, padre de Alejandro. Pero a diferencia de otras disciplinas, el Taekwondo ITF -a diferencia del WTF, que es olímpico y federado- no cuenta con respaldo estatal. Eso implica que cada deportista debe costear su participación: pasajes, hospedaje, inscripción y viáticos. El monto supera los 3 mil dólares.

Estamos organizando rifas, eventos, para poder completar la suma y viajar”, comentó Gerardo. “Esta semana justo encaramos para ponernos en contacto con las autoridades del EMDER y esperamos poder recibir alguna respuesta. Tenemos tiempo hasta que esté con un pie en el avión para juntar la plata”, agregó.

Por otro lado, Gerardo sostuvo: “Me encanta que los chicos hagan artes marciales porque es un lugar donde se aprenden de manera concreta valores que trascienden. Son lugares donde se aprende a poner el cuerpo para que el compañero aprenda. Es una disciplina riquísima”.

Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través del alias HURACAN.TKD o contactarse directamente con Alejandro en Instagram (@olguin.08). “Cualquier persona que quiera colaborar, cualquier suma de dinero puede ayudar. También estoy buscando marcas que quieran ser sponsor o patrocinarme”, señaló Alejandro.

Entrevista completa:

Comentarios