El Centro Educativo de Nivel Secundario con Orientación en Salud (CEBAS) N° 11 cumple más de tres décadas de trayectoria en Mar del Plata, acompañando a jóvenes y adultos en su formación dentro del ámbito sanitario. Su origen se remonta a un convenio firmado en 1990 entre la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Salud de la Provincia, pero fue en 1993 cuando se concretó la apertura de la institución en nuestra ciudad.
“El doctor Jorge Valentini, quien era el director de la Zona Sanitaria en ese momento, pidió que se creará un CEBAS, ya que originalmente estaban pensados para reconvertir empíricos del sistema sanitario”, comentó Graciela Nieves Oliva, actual directora de la institución. En aquellos primeros años, el objetivo era ofrecer formación secundaria a trabajadores del sistema de salud que no habían terminado sus estudios.
En ese momento, dentro del sistema de salud pública, una gran parte del personal se desempeñaba de manera empírica, sin contar con estudios secundarios completos. Jorge Valentini, fundador y actual docente del CEBAS N° 11, explicó: “Muchos comenzaban como mucamas y no podían avanzar en su formación dentro del área de enfermería. Por ese motivo, se buscó profesionalizar esas trayectorias a través de la articulación con una propuesta educativa que permitiera acceder al título de bachiller, requisito indispensable para continuar estudios superiores en salud”.
En sus primeros años, el CEBAS estuvo orientado exclusivamente a quienes ya trabajaban en el sistema de salud. Pero con el tiempo, y tras su incorporación a la Dirección de Educación de Adultos, abrió sus puertas a toda la comunidad. Hoy, cualquier persona mayor de 18 años puede cursar el bachillerato con orientación en Salud Pública, especializado en Información y Gestión.
En este sentido, Oliva destacó que los egresados del CEBAS cuentan con una ventaja importante a la hora de continuar su formación en carreras del área de salud: en muchos casos no deben rendir examen de ingreso, siempre que se trate de propuestas educativas que dependan del Ministerio de Salud provincial.
Este año, como parte de su vinculación con el sistema de salud, el CEBAS N° 11 participará en el Congreso Provincial de Salud que se realizará en el Hotel Provincial los días 28, 29 y 30 de abril, donde docentes y estudiantes expondrán la propuesta educativa de la institución.
Las inscripciones están abiertas todo el año, y si bien se recomienda comenzar lo antes posible, cualquier persona interesada puede acercarse a la sede del CEBAS para iniciar el proceso de ingreso. “Es una escuela pública, inclusiva, y todos son bienvenidos”, subrayó Oliva.
Actualmente, el CEBAS 11 funciona en doble turno en la sede de Zona Sanitaria VIII, en Av. Independencia y 11 de Septiembre, con una matrícula de 102 estudiantes distribuidos en seis cursos entre la mañana y la tarde.
Entrevista completa: