maria-teresa-andruetto-conversatorio-mar-del-plata

En el marco del Ciclo de Charlas “Hablemos de…”, el próximo jueves 22 a las 18 en la Facultad de Humanidades de la UNMdP se realizará un conversatorio con la escritora María Teresa Andruetto a propósito de la publicación de su último libro “Como si fuesen fábulas”. La asistencia es gratuita, pero los interesados deben completar un formulario de inscripción.

El Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNMdP invita a participar, en el marco del Ciclo de Charlas “Hablemos de…”, de un conversatorio con la escritora María Teresa Andruetto a propósito de la publicación de su último libro “Como si fuesen fábulas” en febrero de este año. El encuentro será el próximo jueves 22 a las 18 en la unidad académica, ubicada en Funes 3350 -aula a confirmar- y, si bien la entrada es libre y gratuita, queda sujeta a la inscripción previa a través del formulario y a la capacidad de la sala.

Andruetto es autora de numerosos y destacados títulos de literatura nacional contemporánea. Su obra ha sido traducida en diversos idiomas. Es una escritora multipremiada y entre las distinciones que ha recibido se destaca el premio Hans Christian Andersen en 2012. Además, fue cofundadora del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), entre otras acciones que dan cuenta de su compromiso como intelectual con la mediación lectora y la literatura para las infancias.

Esta actividad, que será moderada por la Dra. Carola Hermida y la Prof. Juana Etchart, cuenta con el acompañamiento del Departamento de Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades de la UNMdP, Jitanjáfora ONG y Penguin Random House.

Por otra parte, Andruetto recibirá el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata durante la apertura oficial del encuentro “La Literatura y la Escuela”, que se realizará el viernes 23 en el Museo MAR. A su vez, realizará una firma de libros el sábado 24, día en que las actividades se desarrollarán en la Facultad de Humanidades de la UNMdP.

Comentarios