La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) rechazó la propuesta salarial del gobierno, que proponía un aumento del 33%, dividido en cuotas desde abril a febrero de 2022. Desde el Ministerio de Educación se comprometieron a presentar una propuesta superadora la próxima semana.

La primera reunión de paritarias universitarias se realizó el pasado miércoles, donde el gobierno propuso un 33% de aumento dividido en cuotas desde abril a febrero de 2022. Esta oferta fue rechazada por la CONADU debido a que “es condición necesaria una revisión salarial y que la totalidad del aumento se realice integralmente durante el año en curso”.

El Ministerio de Educación de la Nación se comprometió a presentar una propuesta superadora la próxima semana. En ese marco, desde la CONADU se convocará a la mesa ejecutiva y plenario de secretarias y secretarios generales para analizar la situación y definir los pasos a seguir.

Las principales demandas de la Federación son:

-Aumento salarial  del 35%, acumulativo desde lo obtenido en paritaria a marzo, con mecanismo de revisión.

-Cumplimiento de lo acordado en la negociación en reclamo de los Docentes Contratados y Ad honorem; y de Preuniversitarios.

-Acuerdo paritario sobre condiciones marco para los protocolos de retorno seguro a la presencialidad.

Comentarios