Pese a las dificultades que han atravesado las universidades públicas a lo largo del último año, siguen siendo las instituciones más elegidas para la formación académica. En el caso particular de la UNMdP, los números de inscripción durante octubre y noviembre se asemejan al calendario anterior que ya había mostrado un incremento del 20% con respecto al 2022.

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) cerró la primera ventana de inscripción a sus carreras para cursar en 2025 con un total de más de 20 mil aspirantes. Si bien Psicología, Medicina y Enfermería siguen siendo de las más elegidas, las tecnicaturas tomaron gran relevancia y continúan ganando terreno. Al respecto, el secretario académico de la casa de altos estudios, Daniel Reynoso, expresó: “Veníamos detallando particularmente que el número se parecía mucho al año pasado y cerró en 20.570, lo cual para nosotros es por demás satisfactorio”, expresó Daniel Reynoso, secretario Académico de la UNMDP.

El proceso de inscripción estuvo abierto desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre y el caudal de solicitudes fue evolucionando con regularidad y sin sorpresas. ”Fuimos testeando semanalmente y se dio en un promedio de 500 personas por día la cantidad de trámites iniciados. Los últimos dos días esta cifra se aceleró como pasa habitualmente, pero todo se dio con normalidad”, agregó Reynoso.

A la hora de la selección de las carreras, las tecnicaturas fueron las que presentaron una mayor preferencia por los jóvenes. Sin embargo, el secretario académico aclaró: “Esto no significa que las tradicionales que encabezaban esto como Psicología, Medicina o Enfermería hayan decaído, sino que vemos que avanzó mucho más el sector de las tecnicaturas”.

Entre las “preferidas” surge en primer lugar Bibliotecario/a Documentalista que se dicta dentro de la Facultad de Humanidades y la Tecnicatura en Ciencia de Datos, la carrera de pregrado más reciente que ha tenido más de 570 inscriptos. “La plasticidad que tiene en este caso la Universidad como para volver a presentar nuevas carreras y presentar este número de inscriptos, demuestra también que hay una expectativa en la sociedad con respecto a la universidad pública“, aseguró Reynoso.

En el desglose, la particularidad fue la reactivación de algunos profesorados y licenciaturas. “Había algunas carreras que estaban estancadas en su cantidad de estudiantes, principalmente lo que eran los Profesorados y Licenciaturas en Física, Química y Matemática, y en esta ventana han incrementado muchísimo la cantidad de inscriptos”, explicó.

Más allá de que esta primera posibilidad de ser parte de la oferta académica de la UNMdP -que está compuesta por 72 carreras de grado y pregrado- ha finalizado, en febrero de 2025 se llevará adelante la segunda ventana de inscripción para algunas carreras. “Si se repite el mismo número que este año, que estuvo en las 7 mil solicitudes, estaríamos casi en un espejo de lo que ha sido la inscripción del año 2024. O sea que para el 2025, con todas las dificultades que hemos atravesado, estar repitiendo los números nos parece por demás saludable”, concluyó Reynoso.

Comentarios