sadop-pba-regularizacion-docentes-privados

La delegación bonaerense del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) realizó una presentación ante el Instituto de Previsión Social para que haga efectivo el cobro de los aportes de los docentes que dictan materias extraprogramáticas.

El Sindicato Argentino de Docentes Privados viene llevando adelante el reclamo por la equiparación salarial, previsional, en cuanto al régimen de licencias y demás condiciones laborales de las y los docentes extraprogramáticos. En este contexto, Sadop provincia de Buenos Aires realizó una presentación ante el Instituto de Previsión Social (IPS) para que el organismo haga efectivo el cobro de los aportes de quienes dictan estas materias y forman parte de la currícula de las escuelas de gestión privada.

“Sostenemos que no existen argumentos válidos para que los responsables de las escuelas de gestión privada sigan eludiendo su responsabilidad legal frente a buena parte de docentes que están siendo injustamente discriminados”, aseguraron desde la seccional encabezada por Adriana Donzelli.

Al respecto, explicaron: “Un abanico de normas nos dan la razón: desde la Constitución Nacional, pasando por las leyes de Educación Nacional y Provincial, el Estatuto del Docente, normativa específica del mismo IPS, sumado al dictamen favorable al planteo sindical por parte del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en relación a la equiparación, así como el pronunciamiento de la Dirección General de Cultura y Educación, en igual sentido”.

A su vez, afirmaron: “Tener acceso a igual salario, mismo sistema de licencias y régimen jubilatorio es un derecho que corresponde a toda la docencia de las escuelas bonaerenses, sin distinción, tratándose de un único sistema integrado por dos gestiones”. Y sentenciaron que seguirán adelante con las acciones gremiales y legales necesarias “hasta que ese derecho se haga efectivo”.

Comentarios