Jaime Perczyk durante la reunión de la paritaria nacional docente.

En el marco de la paritaria nacional docente, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que se acordó con los gremios adelantar los tramos del aumento salarial para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre, por lo que el piso del mínimo nacional alcanzará los $68.400 en ese mes.

El jefe de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, encabezó una nueva reunión paritaria con los cinco gremios docentes con representación nacional -Ctera, UDA, CEA, Sadop y AMET- que firmaron el acta por el cual se resolvió adelantar los tramos de aumento salarial.

Según el acuerdo, el piso del mínimo nacional para las y los docentes será de $55.000 desde el 1 de junio; $60.000 a partir del 1 de julio; $64.000 en septiembre, para llegar a los $68.400 en diciembre, lo que implica un aumento del 60,8%.

Además, se acordó un adelantamiento de cuotas del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) para junio, agosto y septiembre de este año por la suma de: $4.524 a partir del 1 de junio y $6.774 en total, con el concepto de adicional por material didáctico y conectividad, y $5.141 a partir del 1 de julio, con un total de $7.391.

Luego, en septiembre, el Fonid será de $5.634 y $7.884 total, por el concepto de adicional de material didáctico y conectividad, y desde diciembre pasará a $6.173 con un total de $8.423.

Sobre este nuevo acuerdo, Perczyk sostuvo: “Somos parte de un espacio político que cree que el salario docente y de todas y todos los trabajadores tienen que ganarle a la inflación. Hay que recuperar, reparar y mejorar y eso implica decisión política y financiamiento. Hacen falta más recursos para que más chicas y chicos tengan más días y horas de clases”.

Y finalmente, añadió: “Este es un gobierno que está construyendo jardines y escuelas técnicas, que entrega becas, que vuelve a invertir el 0,2% en la educación técnica como lo establece la ley, que está recomponiendo el salario universitario, que recuperó Conectar Igualdad, que entregó más de ocho millones de libros a las escuelas primarias, 1.400.000 becas Progresar y becas para carreras estratégicas”.

Comentarios