Entrevistamos a Silvia Urdiroz, Secretaria General de UDOCBA Seccional General Pueyrredon, conversamos sobre el acuerdo en paritarias con el Gobierno Provincial y la situación de la infraestructura de la escuelas del Distrito ante un posible retorno a las aulas.

¿Cómo fue su postura como gremio a nivel provincial ante el cierre de paritarias y cómo repercutió a nivel local la decisión tomada?

La discusión paritaria se dio en tres reuniones de la mesa técnica salarial, en principio hubo algunas ofertas que no fueron contempladas y después cuando la oferta se fijó en el tema de la incorporación de sumas al básico, la revisión de los puntos para mes de diciembre en cuanto al tema inflacionario y el aumento de las asignaciones familiares, fue el momento donde se pudo llegar a una cierta negociación. En Mar del Plata la situación estuvo bastante peleada y la diferencia de opinión entre los afiliados y los delegados fue de un voto, por un voto se rechazó. Sobre 135 descritos que tiene la provincia de Buenos Aires el 90% votaron a favor.

¿Por qué votaron a favor? Porque hay sumas que se trasladan al básico, porque se puede rever la esta situación del salario docente a partir de diciembre en relación con el tema de la inflación y porque también aumenta el salario familiar. Hemos tenido una paritaria que creo que ha sido muy positiva en relación a otros años.

¿Cuál es la postura respecto de recuperar poder adquisitivo? ¿Están dispuestos a pasar la discusión al año 2021?

Nosotros tenemos pendiente los 20 puntos que se perdieron durante los cuatro años de la gestión anterior. Por eso celebramos este tema de la recuperación en el salario básico que hace que se aumente el básico y por lo tanto que también haya una cierta recuperación en cuanto a la jubilación sí. Además al haber aumentos al básico la pirámide salarial se mantiene.

Queda pendiente porque los salarios están muy abajo, ya en el 2019 estaban muy abajo. Va a costar recuperarlos más en esta situación económica, yo quiero pensar que en la medida en que la situación económica del país también se vaya recuperando, después de que pasemos de alguna manera el tema de la pandemia y empiece a reestructurarse un poco el tema económico, también vamos a poder recuperar parte de los 20 puntos del salario.

—¿Hay predisposición de las autoridades provinciales para esa discusión de este poder adquisitivo perdido en los últimos cuatro?

No creo que esté cerrada la discusión. Estuvo cerrada durante mucho tiempo porque de hecho no hubo paritarias y los aumentos se dieron por decreto, es más, creo que en ese sentido nosotros no nos podemos olvidar de aquellas cosas que se hicieron durante la gestión de Vidal donde incluso hasta fuimos perseguidos y últimamente también nos enteramos que fuimos espiados. La verdad hemos tenido una fuerte persecución de parte del gobierno de Vidal, tanto desde lo sindical como al momento en que hacíamos algún tipo de medida de fuerza cuando querían poner voluntarios en los lugares de los docentes.

Comentarios