En una nueva reunión del Consejo Federal de Educación, los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones acordaron extender el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá un piso de 190 días. En la provincia de Buenos Aires las clases iniciarán el 2 de marzo.

El objetivo de sumar 10 días al calendario escolar es recuperar algo de la presencialidad perdida durante los dos años de pandemia. Al respecto, el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, señaló: “El calendario escolar 2022, que hoy aprobamos, establece al menos 190 días de clase. Esta decisión es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo”.

Todas las jurisdicciones, excepto Corrientes que comenzará el 14 de febrero y la Ciudad de Buenos Aires el 21, empezarán las clases el 2 de marzo y finalizarán el ciclo lectivo entre el 16 y el 19 de diciembre. Mientras que las vacaciones de invierno se desarrollarán en bloques de dos semanas en julio.

Por su parte, el gobierno porteño ya había anticipado que los tres niveles educativos obligatorios -inicial, primaria y secundaria- empezarán el 21 de febrero y terminarán el 21 de diciembre. En tanto, las vacaciones de invierno se ubicarían en las dos últimas semanas de julio. De esta manera, tendrán 192 días de clase netos, descontando las jornadas institucionales y los feriados.

En cuanto a la modalidad de cursada para el 2022, se espera que haya presencialidad plena en todo el sistema, desde los jardines hasta las universidades. Según aseguraron fuentes oficiales:  “El avance sostenido del proceso de vacunación de la población y el mejoramiento de las condiciones sanitarias, permite el retorno a la presencialidad plena siempre contemplando todos los cuidados de la salud”.

Sobre esto, Perczyk expresó: “Debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena. Son 190 días para priorizar contenidos y recuperar aprendizajes”.

Comentarios