A pesar de las tratativas por parte de la Municipalidad de General Pueyrredon, el edificio de la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica (Esmet) N° 1 fue vendido a una empresa del sector automotriz, según detalló el director de la institución. La comunidad educativa elevó una nota para solicitar una reunión con el intendente Guillermo Montenegro.
En diálogo con Radio Brisas, el director de la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica (Esmet) N° 1, Manuel Paz, confirmó la venta del inmueble a la misma empresa que dirige el centro automotriz Autocity. Al respecto, comentó: “Veníamos hablando con el dueño y con los padres y, en ese momento, el dueño nos ofrecía todas las ventajas para que el Municipio compre el edificio. Estábamos en tratativas con la Secretaría de Educación y el Intendente, pero nos dejamos estar”.
A pesar de que en el Presupuesto 2023 se incluyeron $300 millones para la construcción de un edificio propio, la obra no tuvo avances. En este contexto de incertidumbre, el Municipio se encuentra negociando el contrato de alquiler para el actual ciclo lectivo, con el objetivo de brindar tranquilidad a la comunidad educativa.
Frente a esto, familias y estudiantes elevaron una nota para solicitar una reunión con el intendente Guillermo Montenegro. Por su parte, Paz expresó: “Estamos preocupados, no se puede estar mejor ante una noticia semejante. No quiero atacar a este Gobierno porque han sido 32 años desde que funciona la Esmet y a nadie le interesó el proyecto aunque sea bueno”.
Actualmente, a la Esmet N° 1 asisten 300 estudiantes y por año egresan entre 40 y 45 jóvenes. “El año pasado egresaron 41 chicos. Como director estoy súper orgulloso, uno es mejor que el otro. Más de la mitad está trabajando en empresas de primer nivel y la otra mitad está estudiando en la Universidad”, declaró Paz.
Por último, el director de la escuela que funciona en Juan B. Justo e Yrigoyen manifestó: “Queremos seguir funcionando en las condiciones normales en las que funciona una escuela en un radio de 15 cuadras con espacios ventilados y calefaccionados. No podemos defraudar a las familias y a los chicos. La clase política nos conoce, sabe de nuestro trabajo y creo que tenemos que estar encolumnados para encontrar la mejor solución”.