Fue en el marco de un reunión de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) con representación de todas las Unidades Académicas y la conducción gremial.

Uno de los principales puntos que se plantearon desde ADUM fue exigir a la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) que reclame el pronto inicio de las negociaciones paritarias 2021.

Se reclama «un incremento de al menos el 35% por sobre el sueldo de marzo 2021, en el que se cobrará el último tramo de 2020, con instancias de revisión y tramos similares a las de los docentes nacionales y nueva paritaria en octubre de 2021».

También, y al igual que para los otros niveles educativos, se reclama el pago de conectividad y computadoras o equipos en las aulas que permitan dictar desde las mismas las clases virtuales.

En relación a la actividad docente para este 2021, en la cual la Universidad ya confirmó que el primer cuatrimestre se dictará en modalidad virtual, desde el gremio docente resaltaron la importante de que sea aprobada en paritarias locales previa constatación de la posibilidad de cumplimiento de los protocolos y la autorización de la autoridad sanitaria competente.

Además hubo un fuerte hincapié en «no naturalizar las condiciones de trabajo en el marco de la virtualidad que implican: el uso de equipos, conectividad y lugar de trabajo provistos por los docentes en sus casas, como así también la falta de claridad en el otorgamiento de las licencias y dispensas para quienes tienen personas mayores y/o menores a cargo, o integran los grupos de riesgo, la necesidad de suplencias, la falta de cobertura de cargos docentes ‘a término’ ante un conjunto de jubilaciones, y la vigencia (o no) del acuerdo de junio 2020 que garantizó la continuidad de designaciones docentes».

Comentarios