Mediante un acuerdo entre el Centro de Estudios para el Fortalecimiento a las Iniciativas Locales (CEFIL) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), surgió un nuevo espacio de enseñanza, enfocado en la formación de estudiantes en habilidades esenciales para su crecimiento en los contextos laborales, profesionales y sociales.
La ONG CEFIL, fundada por Rodolfo Manino Iriart, viene trabajando hace 20 años en pos de lograr la capacitación constante de los vecinos y vecinas de la ciudad, resaltando valores positivos y despertando la vocación de servicio a la comunidad. Un paso importante en este camino fue poder lograr la apertura y crecimiento de su Centro de Formación Laboral N° 416, siendo la creación de la Universidad para la Planificación Estratégica un gran paso para cubrir todas las modalidades educativas.
La UNMdP estableció la creación de un programa permanente en busca de promover la educación, tanto de saberes teóricos como prácticos, dirigida a toda la población, en especial a trabajadores y sectores sociales que lo necesitan.
Respecto de la importancia de este momento, Manino Iriart expresó: “La creación de una nueva institución educativa Universitaria es un hito de gran importancia para nuestra ciudad”. Además, destacó el hecho histórico de que se realice en conjunto con la UNMdP y una ONG dedicada a la capacitación de los vecinos y vecinas de la ciudad como lo es CEFIL.
El acto contó con la presencia del rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti, quien hizo énfasis en la importancia de hacer llegar a todas las personas distintas ofertas formativas, para cambiar su vida a través de la educación. A la vez, defendió el rol clave de la educación pública como valor central de nuestra sociedad argentina, con la Universidad como bandera.
Nahuel Robles, presidente de la ONG, destacó la importancia de este acontecimiento: “CEFIL cuenta con una recientemente renovada comisión directiva, llena de jóvenes con ganas de cambiar la realidad, apoyada por personas con experiencia. Poder vincularnos con la UNMdP nos mueve a seguir capacitando para mejorar la vida de las personas”.
La Universidad tiene planificado iniciar sus capacitaciones con la temática del Marketing tradicional y digital, de la mano de la Prof. Alejandra Cornejo, entendiendo que es una herramienta para los trabajos del futuro y el acercamiento de oportunidades igualitarias para todos los ciudadanos.