conectar-saberes-unmdp

El Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) llevará adelante el próximo 14 de agosto, de 9 a 13, la jornada de capacitación y formación docente “Conect@r saberes”, organizada junto a la Unidad de Apoyo Central (UAC).

Bajo la modalidad de Ateneo, la propuesta “Conect@r saberes. Innovación y desafíos en la educación a distancia y mediada por tecnologías” está orientada a socializar, reflexionar e intercambiar experiencias en torno a esta modalidad de enseñanza universitaria, con un enfoque puesto en la innovación y los desafíos que plantea.

A su vez, busca fomentar el intercambio entre pares para abordar desafíos comunes y construir propuestas de acción concretas que enriquezcan las prácticas docentes en estas modalidades. El espacio formativo está destinado a docentes de niveles preuniversitario, pregrado, grado y posgrado de la UNMdP y se trata de una actividad presencial, gratuita, con entrega de certificado que contará con mesas de trabajo y un plenario final.

Entre los ejes a abordar, se destacan los desafíos, dificultades y logros vinculados a la combinación de actividades asincrónicas y sincrónicas en las propuestas de enseñanza; la organización y planificación de asignaturas dictadas a distancia; el diseño accesible de propuestas educativas; la integración de inteligencia artificial en actividades de enseñanza y aprendizaje, y el uso pedagógico de recursos de Moodle y otras aplicaciones digitales.

En cuanto a la dinámica, desde el comité organizador adelantaron que para participar será necesario presentar una experiencia pedagógica relacionada con alguna de las temáticas del Ateneo. La inscripción y presentación, que puede realizarse de forma individual o en equipo de cátedra, estará abierta desde el 5 de mayo al 1 de junio.

Durante la jornada, las personas participantes se agruparán en cinco mesas de trabajo. Cada una de ellas abordará un eje temático y dispondrá de un coordinador de la UAC-SIED a fin de dinamizar los debates y las reflexiones surgidas. Al finalizar, se realizará un plenario en donde se expondrán las conclusiones finales de la jornada que luego serán editadas y difundidas en el marco de las publicaciones del SIED UNMdP.

Cronograma completo Conect@r Saberes:

  • 5 de mayo al 1 de junio: inscripción y presentación de experiencias mediante formulario y adjuntando la presentación según las indicaciones. El formulario de inscripción se adjuntará en la segunda circular, la cual se difundirá en el sitio web SIED-UNMdP.
  • Hasta el 14 de julio: comunicación de aceptación de las propuestas.
  • 7 al 13 de agosto: acceso a las presentaciones para todos los participantes inscriptos.
  • Septiembre de 2025: publicación y difusión de presentaciones y conclusiones. Las versiones finales de las experiencias presentadas que cumplan con los requisitos de publicación serán oportunamente editadas en formato electrónico con ISBN y puestas a disposición para el público en la página web del SIED.

Comentarios