Charlamos con Facundo Alvarez sobre la primera edición de esta Expo Feria Musical organizada por La Estación MDQ que se realizará el viernes 18 y sábado 19 de diciembre en formato virtual.
—¿En qué consiste CRU JE MDQ?
Le agradecemos mucho a la estación que nos dio la posibilidad de poder darle vida a iniciativas como el CRU JE. Este proyecto nace de la intención de generar un espacio de apoyo y de fomento a lo que es la música local, una especie de encuentro donde poder fortalecerla y charlar todas las cuestiones que suceden desde una visión más genérica. Es decir, no hablar sólo del rock, el rap, el jazz y que todos se manejan por ambientes separados sino que es una cuestión más de fondo, de tratar de unirnos a todos en esto que le pasa a la música marplatense y a impulsarla.
La estación en su propuesta de formar una comunidad nueva, abierta a la participación, con una agenda también abierta a nuevas propuestas, tiene ese objetivo de hacer un espacio abierto a la creatividad, para abordar diferentes temas culturales. Pero también haciendo hincapié en temas como el feminismo, disidencias o cuestiones de ambiente y sustentabilidad.
—¿Cuándo va a suceder este evento?
Va a ser un evento virtual que va a suceder el 18 y el 19, el viernes y el sábado próximo en horario de la tarde más vespertino y va a ser una Expo Feria que va a transcurrir en la virtualidad en el instagram de la estación que es @laestaciónmdq. Y también algunas van a pasar en la plataforma ZOOM, estas van a ser charlas abiertas, lo único que hay que hacer para participar es inscribirse. Y después todas las actividades que van a haber van a ser libres y gratuitas, vamos a tener diferentes tipos de talleres los dos días y también vamos a promocionar a algunos artistas locales.

—¿En qué van a consistir los talleres?
Cómo te decía antes, el CRU JE está apuntado a ser un espacio nuevo que busca a través de los diferentes géneros aportarle algo a los músicos y a la música local para que se empiezan a pensar algunos temas de fondo que pasan y empezar a trabajarlos. En esta primera edición nos estamos abocando sobretodo a esas personas que están empezando de un nivel semiprofesional en la música y que en este contexto pandémico han tenido que quedarse en la casa. Para ellos estamos ofreciendo algunos talleres, para acompañarlos, para darles algunas herramientas en lo que es la cuestión del recorrido creativo de cada uno.