En diálogo con Trama Educativa, Carolina Moyano, licenciada en Psicopedagogía y miembro de la Unión de Psicopedagogos de General Pueyrredon y zonas aledañas (Upsigep), abordó diversos temas relacionados con la Psicopedagogía y su rol en el ámbito educativo.

La Psicopedagogía no se enfoca en una sola dificultad, sino que abarca un amplio espectro de intervención. Desde la prevención de dificultades de aprendizaje en el nivel inicial hasta el acompañamiento de adultos en procesos de aprendizaje y estimulación cognitiva. 

Los psicopedagogos desempeñan un papel crucial en diversos contextos, como escuelas, consultorios y clínicas, donde brindan asesoramiento a docentes, padres y alumnos. Dentro de su rol como profesionales, realizan evaluaciones para identificar las dificultades de aprendizaje y diseñar planes de tratamiento personalizados que se ajusten a las necesidades y habilidades de cada individuo.

Esta profesión a menudo trasciende las fronteras de su propia disciplina, ya que las dificultades de aprendizaje pueden estar entrelazadas con otros factores. Es por esto que la colaboración con otros profesionales es esencial. Psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y otros especialistas se convierten en aliados para abordar las necesidades de cada paciente de manera integral. 

carolina-moyano-upsigep-psicopedagogia
Carolina Moyano, licenciada en Psicopedagogía y miembro de Upsigep

Al respecto, Carolina Moyano explicó: “Tal vez la dificultad está en el lenguaje y no básicamente en el aprendizaje. Trabajamos en equipo porque tal vez ese estudiante, ese alumno o paciente, requiere de una atención integral”.

Pese a la presencia de esta profesión, tanto en la ciudad como en la Provincia, no cuenta con un colegio profesional para la regulación y el reconocimiento de la práctica. En este contexto, Moyano destacó la trascendencia de Upsigep como una organización esencial para la defensa y el fortalecimiento de la labor de los psicopedagogos. En particular, resaltó la importancia de esta asociación en territorio bonaerense, ya que “es una de las provincias que todavía no cuentan con un colegio profesional para este sector”.

Asimismo, destacó la importancia de Upsigep como un espacio de encuentro y contención para los psicopedagogos de la región. Según sus palabras: “Me atrajo el poder sumarme para acompañar a otros psicopedagogos en formación y que podamos tener un organismo acá en Mar del Plata, o en la Provincia, que nos pueda acompañar para poder defendernos y poder también profesionalizar nuestra especialidad”.

Entrevista completa:

Comentarios