Por Paula Hourcades
Un ejecutivo creó la Secretaría de Educación para mejorar la administración, el SEM era mucho más pequeño que ahora.
Cómo puede ser que no se den cuenta que la centralidad administrativa no da respuestas a la inmediatez que requieren las escuelas?, que los insumos, transportes, provisiones, reparaciones etc. etc, son para hoy, son para el ciclo lectivo que no entiende de burocracia administrativa.
84 establecimientos, más de 11000 alumnos, más de 4000 docentes y otro tanto de auxiliares y administrativos. El Sistema creció, la administración debe descentralizarse urgentemente.
Educación debe ser un Ente, no hay otra salida, no se puede avanzar en solucionar los problemas si el que recibe la demanda no entiende cómo funciona una escuela, que nada tiene que ver con oficinas administrativas.
Pensé que Montenegro, al convocar a Sebastián Puglisi lo había entendido, pero no. Todavía le queda un año y medio de gestión, está a tiempo de crearlo y estar a la altura de las circunstancias. Y ya que está, podría ir pensando que también se requiere un edificio digno para el funcionamiento de la SEM, con todas las oficinas, sala de reuniones, depósito y SUM para asambleas, en el mismo domicilio. Salimos a mendigar espacios, porque no se entiende que son fundamentales para el normal funcionamiento. No puede seguir en la misma casita que cuando teníamos dos tercios de las instituciones que hoy tenemos.
Se tenía que decir, y se dijo…
El presente artículo refleja la opinión personal de su autora y no corresponde necesariamente a la línea editorial de Trama Educativa.