Entrevistamos a Natalia Russo, presidenta del Consejo Escolar, para conversar sobre el inicio de clases en las instituciones públicas de Mar del Plata y los acuerdos pendientes.
—¿Cómo viste el inicio de actividades en las instituciones públicas?
La verdad que hace poquito que asumí, desde el 10 de diciembre que tengo el honor de presidir el consejo escolar. Pero fue un inicio muy bueno, no solamente dicho por mis palabras y por mis compañeros, sino también por todo el ámbito educativo, no hubo ni paro ni manifestaciones, ni corte de la Avenida Colón, ni hubo escuelas sin clases. Todo se debe también a un gran trabajo en equipo que estuvimos haciendo con la nueva conformación del cuerpo de consejeros escolares, donde primó el trabajo en equipo, donde nos pusimos como objetivo trabajar durante todo el verano para tener las escuelas en las mejores condiciones. Y dio su fruto, el miércoles hubo un solo establecimiento con un problema de filtración agua, que se solucionó a las 24 horas, no hubo grandes problemas.
Escuchá la entrevista completa en:
—¿Qué es lo principal que busca trabajar en Consejo Escolar?
El año pasado se trabajó muy bien desde la comisión de infraestructura, donde se hizo un relevamiento para lograr la recarga de los matafuegos de todo el distrito por primera vez en la historia. Y eso sentó un precedente para que la provincia de Buenos Aires nos haya enviado 9 millones de pesos para comprar matafuegos nuevos en todas las escuelas. Y hay un segundo llamado para comprar también matafuegos, son 135 matafuegos para las cocinas, eso es una parte de la inversión. También 11 millones de pesos salieron a licitar para pintura, donde se entrega la pintura a las escuelas y a través de jornadas solidarias, papás, cooperadores, cooperativas, van a pintar las escuelas.
Después llegó dinero para arreglar techos, para compra de electricidad, ventanas, aberturas, hicimos licitaciones de 2 millones de pesos en vidrios, están llegando muchísimos recursos. Eso también se vio reflejado el miércoles y hay un montón de obras en curso.
—En la institución que tardaron 24 horas en abrir ¿Cuál fue el problema?
En esa en particular fue un problema de comunicación, nosotros tenemos dos canales, cuando es una emergencia la que impide el desarrollo normal de clases se comunican con presidencia y nosotros lo solucionamos en el día, en 24 horas. Pero si es algo más estructural, va a la comisión de infraestructura donde la presidenta lo lleva a trabajar a comisión.
—¿Qué se sabe del estado del trámite de la Escuela Secundaria N 38?
Estaban en un edificio alquilado que tenía problemas edilicios y por cuestiones administrativas o de responsabilidades, ya no se podía habitar más porque era gastar millones en arreglar algo que no era propio. La provincia estuvo buscando un edificio para comprar, es el ex San Marcos en la calle 11 de septiembre. Y ahora lo que tenemos es que ya está la firma, ya está avanzado todo el proceso porque también hay que recordar que hubo un cambio de autoridades en el medio, donde el año pasado, cuando está el compromiso de la provincia de Buenos Aires en la compra de este edificio, había otra directora de cultura y educación, otra subsecretaria de recursos humanos, que eso también conlleva a una nueva firma y nuevo procedimiento administrativo. Pero cuando nosotros viajamos hace 15 días a La Plata, nos aseguraron el compromiso y el estado del trámite ya está avanzado. Ahora quedarían los trámites administrativos finales de la firma y yo estoy casi segura que van a arrancar este año con un nuevo edificio.
—¿Cuál es el estado particular de la Escuela 515?
Lamentablemente me entero hace muy poquito de la situación que estaban atravesando, donde están en un lugar que la verdad que no es apto para una institución educativa y menos con estas características que es una escuela para sordos, hipoacúsicos y chicos con problemas del lenguaje. Me llega una nota hace 15 días que querían una reunión urgente, al otro día nos fuimos a reunir al establecimiento con jefatura distrital, papás, docentes, directivos y nos plantean la situación, diciendo que hace un montón de años que lo vienen reclamando. Como en todo cambio de gestión, hay veces donde existe un traspaso y a veces no. Yo no tuve un traspaso de estas cuestiones tan puntuales y tan graves así que tomamos el compromiso de llevar el tema a las autoridades, fuimos un jueves y el viernes viajamos a La Plata, me enteré y al otro día lo tomamos a ese tema con los consejeros y viajamos, donde nos autorizan a buscar un edifico para alquilar, apenas consigamos el edifico va a ser prioridad uno.