Consejeros escolares, autoridades educativas y sindicatos del Frente Gremial Docente de Mar del Plata mantuvieron una reunión sobre la situación actual del transporte escolar que afecta a unos 2 mil estudiantes de 40 instituciones. Desde Suteba manifestaron preocupación y alertaron “el corrimiento del Estado municipal”.
Tras más de un mes, la falta de transporte escolar en General Pueyrredon sigue sin resolverse. Esta situación afecta a unos 2 mil estudiantes de 40 instituciones, de los cuales alrededor de 500 asisten a escuelas especiales, y provocó a mediados de junio una manifestación con corte de ruta en el acceso al Parque Industrial.
En ese contexto, la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) mantuvo una reunión de la que participaron consejeros escolares, autoridades educativas y sindicatos estatales y del Frente Gremial Docente de Mar del Plata. Luego de la exposición del responsable de la Comisión de Transporte del Consejo Escolar, desde Suteba expresaron la profunda preocupación y malestar docente en las escuelas involucradas.
“Esta situación, de persistir, atenta contra las condiciones laborales y la seguridad de las y los trabajadores de la educación que se ven obligados a afrontar extensos recorridos sin medios adecuados. Insistimos: el transporte escolar no es un lujo, es una necesidad básica para garantizar la continuidad pedagógica, la equidad territorial y la inclusión”, declararon.
La interrupción del servicio se originó por demoras administrativas en la aprobación de los nuevos recorridos por parte de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia, lo que impidió extender los contratos vigentes. “Somos intermediarios de las decisiones que se toman en el organismo central y no podemos contratar sin autorización”, detalló Cristian Cativiela, consejero escolar.
Ante esto, desde Suteba valoraron el espacio de la UEGD, así como también la comunicación de distintos actores del Consejo Escolar con la DGCyE para la resolución del tema y la preocupación del organismo interviniente de La Plata. Sin embargo, apuntaron: “Es alarmante el corrimiento del Estado municipal al no concurrir a las distintas mesas de UEGD a las que ha sido convocado. Nuevamente, deja en claro su absoluta falta de compromiso y respuesta frente a reiterados reclamos de comunidades educativas para que cumpla con su responsabilidad de garantizar el acceso a la educación pública, a través de la coordinación, en estas situaciones, con el transporte urbano de pasajeros”.
Por ello, desde el gremio solicitaron una reunión con la Comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante y, como Suteba Provincia, llevaron a cabo reuniones con las autoridades de la DGCyE: “Los funcionarios se comprometieron a resolver los pedidos de recorridos presentados con demora, intervención directa en licitaciones que quedaron desiertas y la reorganización del transporte escolar para escuelas especiales”.