La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) presentará oficialmente la “Escuela de Formación de Graduadxs” este lunes 31 de Marzo a las 16 en el aulario de Juan B. Justo 2550. El evento contará con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y representantes de instituciones vinculadas a la salud mental.

El lanzamiento contará con las palabras del rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti, así como también del Decano de la Facultad de Psicología, Lic. Juan Pablo Issel. Luego, se presentarán los ejes de trabajo por parte de las y los coordinadores de la Escuela y del secretario de Extensión, Esp. Carlos Juan Romay. Para concluir, se recorrerán las instalaciones destinadas a la atención y formación.

Esta iniciativa busca articular los programas de extensión ya existentes en la Facultad de Psicología, ofreciendo un espacio de formación especializada para graduados y, al mismo tiempo, brindar servicios de atención, prevención y promoción de la salud mental a la comunidad universitaria. La propuesta se enmarca en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, promoviendo un enfoque comunitario, interdisciplinario y con perspectiva de derechos.

Entre sus objetivos principales se destacan:

  • Fortalecer la formación de posgrado en psicología clínica y salud mental.
  • Brindar atención psicológica gratuita a estudiantes de la UNMdP que no cuenten con acceso a otros servicios.
  • Generar registros epidemiológicos para el diseño de políticas universitarias en salud mental.
  • Promover estrategias de prevención y sensibilización en toda la comunidad académica.

Antecedentes y fundamentación

La Escuela retoma experiencias previas de la Facultad de Psicología, como el Programa de Formación Clínica en Salud Pública y el Dispositivo de Articulación con el Servicio Social Universitario, consolidando un modelo de intervención que combina práctica profesional supervisada, investigación y extensión.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 8 personas en el mundo padece algún trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más frecuentes. En este contexto, la UNMdP avanza en la creación de políticas institucionales que garanticen el bienestar psicosocial de sus estudiantes y trabajadores

Comentarios