Los próximos 30 y 31 de octubre, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires organizará en el NH Gran Hotel Provincial la Jornada “Energía, Producción y Desarrollo Sostenible”, un espacio de reflexión y análisis en torno a los grandes desafíos energéticos que enfrenta la Argentina, con entrada libre y gratuita.
Mar del Plata volverá a estar en el centro de la agenda nacional, esta vez como anfitriona de un encuentro que busca poner en diálogo energía, producción y desarrollo sostenible. La Jornada “Energía, Producción y Desarrollo Sostenible” se desarrollará el 30 y 31 de octubre en el NH Gran Hotel Provincial, con entrada libre y gratuita. Quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente a través del formulario online.
La actividad reunirá a especialistas, profesionales y referentes del sector para debatir sobre temas que hoy marcan la discusión global: la infraestructura necesaria para aprovechar el potencial de Vaca Muerta, el desarrollo de la exploración offshore en el país, la transición hacia energías renovables, la ampliación de las redes de transmisión y distribución y los marcos regulatorios para la generación distribuida.
La elección de Mar del Plata como sede no es casual. Su infraestructura hotelera, su experiencia en la organización de congresos y su ubicación en una provincia clave para el sector energético convierten a la ciudad en un punto estratégico para el intercambio de saberes y experiencias. Además, el encuentro busca fomentar el networking entre empresas, organismos, cooperativas, consultores, proveedores, profesionales y estudiantes, articulando miradas técnicas y políticas con la urgencia ambiental.
En un contexto donde la demanda energética global crece al mismo ritmo que la necesidad de modelos más sostenibles, estas jornadas se presentan como una oportunidad ineludible para quienes buscan comprender y participar en la construcción del futuro energético argentino.