El Concejo Deliberante de General Pueyrredon aprobó por unanimidad el proyecto que regula el uso de celulares en las escuelas primarias municipales, tanto en el aula como en los recreos. Su implementación estará a cargo de la Secretaría de Educación.
La comisión de Educación del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon aprobó por unanimidad el proyecto impulsado por la concejala Mariana Cuesta, integrante del bloque Unión por la Patria, que regula el uso de celulares en las escuelas primarias municipales durante toda la jornada, incluyendo los recreos. Según el texto, sólo se permitirá cuando el docente disponga su uso con fines pedagógicos.
Además, propone una campaña de concientización para familias y docentes sobre el impacto del uso excesivo de pantallas en la salud mental y física de los niños. La Secretaría de Educación municipal, en trabajo conjunto con las escuelas, estará a cargo del cumplimiento de la normativa y el desarrollo de talleres y materiales informativos.
Cuesta, quien también impulsó el proyecto de Apuestas Online y Adolescencia, señaló: “El celular afecta dos pilares fundamentales del desarrollo infantil: la capacidad de atención y la socialización. Es nuestra responsabilidad garantizar un entorno escolar que priorice el bienestar de los niños y niñas y su aprendizaje integral”. Y agregó: “En edades tempranas, es crucial dedicar tiempo a la lectura y al desarrollo psicomotor. Las pantallas interrumpen esos procesos”.
En ese sentido, la jefa de la bancada de Unión por la Patria remarcó que el contexto actual “exige intervenciones con políticas públicas” y que regular el uso de celulares en las escuelas “es un paso necesario para crear espacios libres de distracciones”.