La Universidad Nacional de Mar del Plata presentó Atenea Digital, una plataforma abierta que reúne información completa y actualizada sobre las asignaturas de las carreras de pregrado y grado de la institución. El lanzamiento tuvo lugar durante la Expo SIU 2025, en el marco del Taller Anual SIU, realizado los días 30 y 31 de octubre en la ciudad.
La presentación estuvo a cargo de representantes de la Secretaría Académica y la Secretaría de Gestión de la Información: Lic. David Chame, Ing. Franco Kühn y Dra. Virginia Forace. Durante la exposición, las y los referentes mostraron el desarrollo de este nuevo sitio web que consolida datos clave sobre las materias que integran la oferta académica de la Universidad.
Atenea Digital permite conocer los contenidos mínimos de cada asignatura, la disciplina científica a la que pertenece y las carreras en las que se dicta. Además, cuenta con un motor de búsqueda que posibilita explorar materias por palabras clave, facilitando la identificación de temas transversales y conexiones entre distintas áreas del conocimiento.
Para la sociedad, Atenea significa acceso abierto y democrático a las actividades que desarrolla la universidad pública. Permite que cualquier persona pueda conocer con claridad qué se enseña en cada carrera, aspecto que favorece la igualdad de oportunidades en la elección vocacional y posibilita un mayor acercamiento entre la universidad y los sectores sociales, productivos y gubernamentales. Al mismo tiempo, contribuye al fortalecimiento de la cultura científica y al desarrollo local y nacional al poner en valor las capacidades y recursos con los que cuenta la universidad.
El impacto en la comunidad estudiantil es igualmente significativo. Para los y las estudiantes nacionales, constituye una brújula clara que orienta la elección de materias, trayectos formativos y posibles recorridos interdisciplinarios. Para quienes provienen del extranjero en el marco de programas de movilidad, la plataforma ofrece información oficial y validada que permite conocer los contenidos mínimos y planificar equivalencias antes de iniciar su intercambio. Se trata de un recurso que refuerza la confianza en la calidad de la institución y que fomenta la integración académica más allá de las fronteras disciplinares y geográficas.
Con este lanzamiento, la Universidad Nacional de Mar del Plata reafirma su compromiso con una educación pública, inclusiva y abierta, poniendo a disposición de la comunidad una herramienta moderna y transparente al servicio de la planificación, la formación y la construcción colectiva del conocimiento.