Ante la situación que atraviesan las docentes de nivel inicial, el Sindicato Argentino de Docentes Privado busca conformar una espacio de diálogo.

En un comunicado dado a conocer este miércoles, desde SADOP afirman que «la grave situación actual, producto de la pandemia que azota al mundo entero, puso en evidencia como nunca la fragilidad del nivel y la misma experiencia histórica nos demuestra que el hilo siempre se cortó por lo más delgado».

«En esta oportunidad no queremos que sean las docentes, quienes están sosteniendo en plena crisis el sistema educativo con su esfuerzo, las que sigan siendo perjudicadas con el cobro parcial de sus salarios, con suspensiones o con la pérdida de más fuentes laborales. La especulación de muchos empleadores y la falta de control en el sector tienen su responsabilidad» continúan.

Ante las reiteradas denuncias de irregularidades en el cobro o despidos sorpresivos, desde SADOP solicitan a la Dirección de Educación de Gestión Privada, la conformación de un Comité de Crisis a efectos de atender la situación de los Jardines Maternales y Jardines de Infantes de Gestión Privada que forman parte del Sistema de Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo, concluyen, es «trabajar conjuntamente con todos los actores por una educación de calidad, el pleno empleo y la justicia social, respetando los derechos de las y los trabajadores de la Educación y de las y los niños de 45 días a 5 años que asisten al Nivel Inicial».

Comentarios