Desde el 2 de marzo comenzaron las clases en Argentina para luego ser suspendidas a mediados de marzo. La declaración de aislamiento social obligatorio implicó para la escuela y para la educación un reinventarse para poder dar continuidad a las actividades educativas de los alumnos. El sistema educativo municipal no está exento de esta realidad, los docentes inmediatamente empezaron a desplegar estrategias para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes.
Desde el sistema educativo municipal se implementó un grupo de Facebook cerrado, donde los docentes fueron compartiendo las experiencias con colegas y se implementaron también charlas virtuales.
Pero las escuelas han tenido que enfrentar muchos inconvenientes y los docentes superar las barreras que se les presentaron en el camino: recrear sus practicas e investigar y lograr llegar de la mejor manera posible a todos los alumnos. Los primeros intentos han sido superados a lo largo de esta cuarentena y de extenderse se superarán aun mas. El trabajo que los docentes realizaron fueron pensados también con las desigualdades existentes, porque las desigualdades en el acceso a la tecnología existen. Pero la escuela ha sido siempre desigual, es desigual cuando los edificios no están en condiciones y también cuando los materiales didácticos disponibles en una y otra no son los mismos.
Por suerte están los docentes que han buscado la forma de llegar, hasta se han generado espacios de radio para poder llegar a todos los alumnos, en este mismo sentido la escuela ha tenido una fuerte impronta en la asistencia. Porque no solo tiene que ver con la educación, la escuela hace mucho más.
En este sentido han ido trabajando todos los directivos y docentes del sistema municipal tratando de garantizar otras cosas también como la alimentación y llegar a cumplir con los módulos que la provincia mandó.
Es un poco contradictoria la postura del ministerio de educación cuando dicen que están evaluando el ciclo lectivo, en realidad la educación se está garantizando en otros entornos, de otra forma, falta lo presencial pero los docentes están haciendo grandes esfuerzos por garantizar la educación de los chicos.
Escuchá el programa completo: