La Red Mujeres x la Cultura, junto a la Fundación Gemma Futuro, invitan a participar del encuentro-taller “Kipu de los Tiempos: Cultura y Saberes entrelazados” el sábado 15 de noviembre a las 16 en Espacio Germinador, ubicado en Arenales 3130. La actividad es libre y gratuita, con inscripción online previa.
Inspirada en el Kipu andino, un sistema ancestral de registro con hilos y nudos, la propuesta busca recuperar saberes, voces e impresiones de mujeres vinculadas al ámbito cultural, artístico, docente y social. El taller propone una Práctica Textil Simbólica, una experiencia donde cada participante podrá anudar sus vivencias, pensamientos y emociones en una pieza común.
“Kipu de los Tiempos: Cultura y Saberes entrelazados” se realizará el sábado 15 de noviembre a las 16 en Espacio Germinador, ubicado en Arenales 3130, con entrada libre y gratuita. Quienes deseen sumarse a tejer de manera colectiva, pueden confirmar su presencia al mail mujeresxlacultura@gmail.com.
La actividad, organizada por la Red Mujeres x la Cultura y la Fundación Gemma Futuro, se presenta como una experiencia feminista de memoria y acción, que combina reflexión, creación y conversación comunitaria. Bajo el lema “Tejiendo Voces, Derechos y Saberes”, invitan a explorar de manera poética y política las formas en que las mujeres viven y construyen sus trabajos culturales.
El encuentro incluirá también una merienda compartida, pensada como un espacio para fortalecer vínculos y continuar el intercambio en un ambiente cercano y colaborativo.
El “Kipu de los Tiempos” cuenta con el auspicio del Gobierno de Catalunya (España) y fue destacado por la UNESCO en el marco de Mondiacult 2025. Además, acompañan la iniciativa la Fundación Proyecta Cultura; Territoris Oblidats; KE Cultura Digital; el Grupo de Investigación GIPGC-FAUD-UNMdP; el Grupo de Investigación G-TEP-FCSyTS-UNMdP, y la Asociación Argentina de Gestores Culturales.