El Ministerio de Educación junto al Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron una línea de créditos para que docentes puedan acceder a la compra de computadoras. Se podrá acceder a partir del 29 de julio.
La línea de créditos alcanza a docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el cual podrá ser utilizado para la adquisición de computadoras en planes de largo alcance y con una tasa accesible.
Según se expresa en el portal del Ministerio de Educación «El objetivo de los créditos es facilitar a las y los docentes una herramienta imprescindible en este contexto de pandemia, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro. Los equipos especialmente seleccionados podrán ser adquiridos a través del sitio web del Banco Nación, donde también estarán las especificaciones y los pasos a seguir para la adquisición de los mismos».
Con una inversión de 50 millones de pesos, Educación busca financiar la tasa de interés. Para quienes tengan ingresos equivalentes a cuatro salarios mínimos, vitales y móviles, podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos, con una tasa de interés del 12%, y un plazo a pagar de 36 cuotas. La cuota promedio es de $1700 para equipos de hasta $50.000, $2500 para aquellos de hasta $75.000 y $3400 para los que alcancen los $100.000.
El Ministro Nicolás Trotta expresó: “Estamos desplegando distintas medidas en el marco del Plan Federal Juana Manso, para brindar una solución integral en estos momentos tan complejos que estamos transitando. Las acciones adoptadas deben dar respuestas y trascender el contexto de pandemia. Creemos que una educación de calidad sólo es posible si se mejoran las condiciones formativas y laborales de nuestras y nuestros docentes y trabajadores de la educación. Cuanto más igualitarias son las sociedades y más equitativa la educación que ofrecen los Estados, mayor es la calidad del sistema educativo. Ese es nuestro horizonte”.
Por su parte, El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación convocó a empresas fabricantes de computadoras en la Argentina a través de las Cámaras que las agrupan, para que pongan a disposición un stock de equipos específicos que cumplan con los requisitos necesarios para poder llevar a cabo este programa destinado a las y los docentes.
[…] “Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) valoramos la medida del Gobierno Nacional de otorgar créditos para equipamiento informático a docentes de Educación primaria, secundaria y terciaria, a los fines de mejorar las condiciones del sostenimiento de la continuidad pedagógica” comienza el comunicado de la agremiación de docentes universitarios en referencia a la linea de créditos que lanzó el Ministerio de Educación, junto al Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo (ver: Lanzan línea de créditos para que docentes accedan a computadoras). […]