Por Stephanie M. Bustamante Salvatierra
Si bien ante los nuevos cambios y restricciones que impuso la fase 2 muchas actividades culturales se vieron frenadas, aún contamos con alternativas para encontrarnos y disfrutar del arte. Tal es así que tenemos la posibilidad de acercarnos a la literatura, la cual nos abre nuevos caminos y mundos, de una manera diferente. Esta es la propuesta que nos hace la coordinadora del club de lectura Hecha de palabras, Mariana Castro (@hechadepalabras), quien es profesora en Letras recibida en la UNMDP. Da clases, coordina talleres de lectura y escritura, y genera contenido literario hace más de diez años.
El club nació en marzo de 2020 y ya pasaron por el espacio cientos de personas y varios escritores y escritoras como Dolores Reyes, Agustina Bazterrica, Julián López, Martín Kohan, Inés Garland y Ana Ojeda. Este proyecto plantea una manera de que las lecturas viajen desde lo individual hacia la experiencia colectiva. Para eso se elige una novela al mes, cada uno la lee a su tiempo individualmente y los participantes se encuentran en una videollamada el último sábado del mes para conversar, debatir, construir sentidos y vincular el texto con otros.

En el caso del mes de junio el encuentro está pautado para el día 26 de junio a las 18 horas. Ese día se propone dialogar acerca de la novela Otras cosas por las que llorar de Luciana De Luca, quien también estará presente en el encuentro. Si estás interesado en participar te recordamos que es gratuito y virtual, pero es necesario inscribirse previamente desde el siguiente enlace . Se trata de un formulario en el que solamente hay que dejar un
mail y responder alguna pregunta sobre sugerencias de lectura o prácticas lectoras. El día anterior al encuentro, llegará a tu mail la información para sumarte a la videollamada. Si estás con algunas dudas, te aclaramos que no se requiere experiencia previa. Podés hablar, escribir en el chat o simplemente escuchar ¿Te sumás a compartir esta experiencia?