La inscripción a todas las carreras de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) estará abierta entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de este año. Así lo confirmó el secretario académico de la institución, Daniel Reynoso, quien anticipó que se trata de una nueva etapa con altas expectativas de cara al ciclo lectivo 2026.

El trámite se realiza de manera virtual a través de la web de la UNMdP”, explicó el secretario académico, Daniel Reynoso. Para completar la inscripción, los aspirantes deberán llenar un formulario en línea y adjuntar una copia del DNI junto con la constancia de alumno regular para quienes están finalizando sus estudios, título secundario legalizado o certificado de título en trámite.

El secretario académico destacó que la modalidad busca “ofrecer un proceso ágil y accesible, evitando trámites presenciales innecesarios y brindando una experiencia más cómoda para los futuros estudiantes”.

En paralelo, Reynoso recordó el éxito de la última Muestra Educativa organizada por la universidad. “Fue muy particular este año porque el primer día realmente explotó la muestra, tanto dentro como fuera del Centro Cultural Estación Terminal Sur, con muchísima gente en los turnos mañana y tarde”, relató.

También destacó la diversidad del público asistente: “Muchos chicos que todavía no están en el último año de secundaria participaron, y varios fueron acompañados por sus padres. Se aprovechó la oportunidad para convertir la visita en un paseo familiar y conocer la oferta educativa”. Aunque el cierre previsto para el tercer día no pudo realizarse por el veto presidencial que afectó a todas las universidades, las expectativas siguen siendo positivas.

Sobre el balance de las inscripciones recientes, el secretario académico explicó: “Este año tuvimos un número similar al anterior y esperamos sostenerlo. Son más de 26 mil estudiantes los que llegan a nuestra universidad todos los años, una cifra extremadamente alta que muestra el prestigio de nuestra casa de estudios”. Añadió que, a pesar de prever una estabilización, cada ciclo sorprende con un crecimiento que refleja el interés sostenido por la UNMdP.

Para finalizar, el secretario académico recordó que, además de las instancias formales de inscripción, la universidad dispone de recursos y programas para orientar a los estudiantes, desde tutorías y talleres de ambientación hasta actividades extracurriculares que fortalecen la integración. “La participación en la Muestra Educativa y el contacto con nuestras facultades les permite a los chicos conocer de primera mano las carreras, los planes de estudio y la vida universitaria, algo clave para tomar decisiones informadas sobre su futuro”, señaló.

Con más de 26 mil estudiantes distribuidos cada año en sus diversas unidades académicas, la UNMdP continúa posicionándose como un pilar de la educación superior en la región. Reynoso subrayó que el crecimiento de la matrícula es un indicador del reconocimiento social hacia la universidad pública y del esfuerzo sostenido para ampliar su oferta académica.

La universidad ha sabido adaptarse a las demandas de la sociedad y de los jóvenes, diversificando sus carreras y fortaleciendo su vinculación con la comunidad. Cada inscripción es un paso más en ese camino de compromiso y excelencia”, concluyó.

Comentarios