expotec-tecnica-5-mar-del-plata

Hasta el viernes 7 de noviembre, la Secundaria Técnica N° 5 abre sus puertas para recibir a la comunidad en una nueva edición de la reconocida EXPOTEC, el evento anual donde los estudiantes exhiben los proyectos y trabajos desarrollados a lo largo del año en todas las especialidades.

La Escuela Secundaria Técnica N° 5 “Amancio Williams” inauguró la 8va edición de la EXPOTEC, el evento anual donde los estudiantes exhiben los proyectos y trabajos desarrollados a lo largo del año. La misma podrá visitarse este jueves 6 de 8.30 a 11.30 y de 13.30 a 17, y el viernes 7 de 8.30 a 13 en la sede de Av. Juan B. Justo 4287.

Los visitantes podrán recorrer los distintos stands con producciones de las áreas de Informática, Construcciones y Electrónica, además de las muestras del Ciclo Básico y de las Escuelas Profesionales Secundarias (EPS), que presentarán sus familias profesionales: textil, metalmecánica, construcciones y gastronomía.

A su vez, a lo largo de la EXPOTEC, se llevará adelante un ciclo de charlas a cargo de empresas, representantes universitarios y exalumnos de la institución, con temáticas vinculadas a la formación técnica, la inserción laboral y las nuevas tecnologías. Las personas interesadas pueden consultar el cronograma completo en el siguiente enlace.

El director de la Técnica N° 5, Héctor Scaglione, destacó el nivel de compromiso de los estudiantes: “Este año se desarrollaron más de 100 proyectos entre las tres especialidades. Desde el inicio del ciclo lectivo, los chicos saben que su objetivo final es producir algo innovador, que aporte a la escuela y a la sociedad”. Y agregó: “Hay tanta cantidad de trabajo, tanta producción, que ya no tenemos más mesas para poner”.

En la especialidad de Construcciones, por ejemplo, trabajaron sobre lotes reales de un barrio privado, diseñando proyectos habitacionales con tecnologías y materiales innovadores. En este espacio, cada año asume un rol diferente acorde a la experiencia adquirida: los estudiantes de séptimo, a punto de egresar, se desempeñan como maestros mayores de obras.

Scaglione agregó un detalle que refleja el compromiso de las y los alumnos: “Están tan involucrados que te llevo a un detalle tonto: hasta cambiaron su vestimenta para la presentación. Muchos vinieron con traje, trajeron televisores, pagaron impresiones y armaron sus propios espacios. Están comprometidos al 100%”.

Como cada año, se espera el acompañamiento de las familias, docentes y comunidad en general. Este espacio constituye una oportunidad para que los jóvenes técnicos compartan los resultados de su esfuerzo y creatividad, y para que el público conozca en profundidad las características y finalidades de cada especialidad.

Comentarios