La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) se ha consolidado como referente en la transparencia y gestión de sus recursos humanos y financieros. Federico Bacalini, director general de Personal Docente de la casa de altos estudios, destacó en Trama Educativa Radio la importancia de los concursos públicos como mecanismo de ingreso.
Desde 2005, la UNMdP implementa un modelo de ingreso para su personal no docente basado exclusivamente en concursos públicos. Este enfoque busca garantizar la igualdad de oportunidades y erradicar prácticas de amiguismo o favoritismo. “En la Universidad Nacional de Mar del Plata no hay un empleado o empleada que haya sido seleccionada por el dedo o el amiguismo. Toda persona ingresa a través de un concurso público”, aseguró Bacalini.
En su cuarta edición, los concursos para el agrupamiento administrativo y otras áreas como informática, mantenimiento y bibliotecas, convocaron a más de 6.600 aspirantes, de los cuales 1.807 participaron en la etapa final realizada en el Complejo Universitario Manuel Belgrano. “Este formato está entre los más transparentes y convocantes del sistema universitario nacional”, destacó.
La expansión de la UNMdP ha transformado su perfil en los últimos años. La institución ha pasado de ser una universidad mediana a ser considerada una de las más grandes del país. Este crecimiento, reflejado en el incremento de su matrícula y la creación de nuevas facultades como la Escuela Superior de Medicina, también ha traído consigo nuevos desafíos. “La Universidad está en continua expansión y eso hace que cada vez necesite más empleados”, afirmó Bacalini.
Sin embargo, este avance se ve amenazado por las dificultades presupuestarias. Bacalini expresó su preocupación por la falta de prioridad del actual Gobierno hacia la educación pública: “El presupuesto universitario no es parte de las prioridades del gobierno de Javier Milei. La discrecionalidad seguirá afectando a las universidades”.
El déficit en el presupuesto universitario representa un 2,5% del superávit que exhibe el Gobierno actual, según el director. A pesar de ello, la UNMdP ha logrado mantener obras importantes, como la ampliación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el laboratorio de prácticas clínicas de la Escuela Superior de Medicina. “Si la universidad tiene fondos propios para hacerlo es porque la universidad cuida sus ingresos, porque cuida el dinero”, concluyó Bacalini.
Entrevista completa: