uba-no-al-veto

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La medida se debe a que la casa de altos estudios bloqueó el acceso habitual a sus sitios web oficiales por un mensaje con la leyenda “No al veto”.

Luego del veto del presidente, Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario, la comunidad universitaria anunció un paro nacional para este viernes 12 y una nueva marcha federal el próximo miércoles 17 de septiembre, día en que el veto se tratará en el Congreso de la Nación. En ese marco, la Universidad de Buenos Aires bloqueó el acceso habitual a sus sitios web oficiales por un mensaje con la leyenda “No al veto”.

Frente a esto, el Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la UBA por “incumplimiento de los deberes de funcionario público, al impedir que el alumnado de la casa de altos estudios acceda al sitio oficial y bloquear ese acceso por una página con contenido de carácter político partidario”. Además, exigió “el cese inmediato de esa maniobra”.

A su vez, informaron que el Ministerio solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio noalveto.uba.ar. “Las universidades nacionales deben garantizar el normal funcionamiento institucional y la igualdad de acceso a la información académica y administrativa. La manipulación de los canales oficiales de comunicación y la utilización de recursos públicos con fines partidarios configuran una violación a estos principios”, aseguraron.

Tras la publicación del veto en el Boletín Oficial, desde la UBA advirtieron que aplicarán un plan de emergencia de restricción de gastos operativos para poder terminar el año y declararon: “Sin la Ley de Financiamiento Universitario y sin presupuesto 2026 está en riesgo el funcionamiento del sistema universitario público y nacional. Pedimos a los/as diputados/as que insistan. Esta ley no es contra nadie. Es para todos/as. Por el futuro”.

Comentarios