unmdp-inauguro-su-stand-en-la-feria-internacional-del-libro

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), a través de su editorial EUDEM, culminó su presencia con un stand propio por primera vez en su historia en la 49° Feria Internacional del Libro desarrollada en el Predio Ferial La Rural entre el 24 de abril y el 12 de mayo. El secretario de Comunicación y Relaciones Públicas, Alberto Rodríguez, hizo un balance de esta experiencia y explicó el valor de que los contenidos producidos por investigadores locales lleguen a todo el país.

Para la Universidad Nacional de Mar del Plata no fue una participación más en la Feria Internacional del Libro. Los 18 días que pasaron se convirtieron en una experiencia que desde años atrás se venía pensando y que permitió que los más de 270 títulos del catálogo de la editorial EUDEM fueran expuestos en un espacio propio, en uno de los eventos feriales más importantes de Latinoamérica.

El contexto fue clave: mientras que en años anteriores el sistema universitario público contaba con un espacio conjunto bajo el sello del Libro Universitario Argentino, en 2025 el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) resolvió no participar, producto de las tensiones con el gobierno nacional y los recortes presupuestarios. Ante esa ausencia, EUDEM decidió apostar a una participación autónoma.

“La experiencia es muy valiosa. Nosotros veíamos que EUDEM tenía un potencial muy grande para que tuviéramos presencia propia en esta feria, y así lo hemos confirmado. El balance de esta primera intervención con nuestro sello editorial, dando los primeros pasos en esta instancia, es altamente positivo. En el posicionamiento de la editorial, en lo que hace a ventas, incluso en un contexto muy delicado porque también ha habido una suerte de caída de ventas en lo que ha sido el año anterior, que ya tampoco había sido bueno”, explicó Alberto Rodríguez, secretario de Comunicación y Relaciones Públicas.

Incluso desde quienes estuvieron a cargo de la logística y el día a día del stand, haber presenciado las reacciones de las miles de personas que pasaban le dio una dimensión especial a lo planificado. “La repercusión fue muy buena. La gente hasta se ha sacado selfies y fotos porque todo esto empieza a conectar con la ciudad de Mar del Plata. En ocasiones hay familiares o personas que se formaron en la Universidad y hoy viven en Buenos Aires, así que se genera un primer contacto que va más allá de la editorial: es la presencia de la Universidad Nacional de Mar del Plata en esta feria”, agregó el secretario.

Rodríguez también destacó la magnitud del catálogo: “El público se sorprendió por la cantidad de títulos que tenemos. Muchas editoriales universitarias, salvo EUDEBA, no manejan un catálogo tan extenso como el nuestro. Además, el trabajo de marca fue un acierto dentro de nuestro plan estratégico. El posicionamiento en el sudeste bonaerense y la colección Entre el Mar y la Pampa lo reflejan claramente”.

Comentarios