boleto-escolar-2025-mar-del-plata

El boleto escolar que ofrece la Municipalidad de General Pueyrredon alcanza a docentes, auxiliares, estudiantes de los tres niveles, del Plan FinEs y de escuelas de formación profesional. Docentes y auxiliares ya pueden realizar el trámite y, a partir del 3 de marzo, se habilitará al resto de los beneficiarios.

La Municipalidad de General Pueyrredon abrió la inscripción al boleto educativo para docentes y auxiliares hasta el 25 de septiembre. A su vez, informaron que el 3 de marzo se habilitará el boleto estudiantil gratuito para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de establecimientos públicos, alumnos de Escuelas de Formación Profesional y del Plan FinEs, además de estudiantes de escuelas privadas que estén becados al 100% y cuyo colegio cuente -como mínimo- con un 80% de subvención del Estado.

Los docentes y auxiliares tendrán una suma fija de 50 boletos mensuales; los estudiantes de secundario básico de 60; los de escuelas técnicas o agrarias de 80 y los de Centros de Formación Profesional, CENS o FinEs de 40, que caducan cuando termina dicho curso. Los pases podrán ser utilizados de lunes a viernes de 5 a 23.59 y los sábados de 5 a 17.59, renovándose automáticamente el primer lunes del siguiente mes.

Cómo tramitar el boleto educativo 2025

El personal docente y auxiliar del nivel Inicial, Primario, Secundario y de establecimientos municipales de Formación Profesional deberán anexar en el formulario el certificado de trabajo con sus datos personales, que debe incluir fecha, cargo completo sin abreviatura y situación de revista, firmado y sellado por una autoridad de la institución, junto con una imagen del frente y dorso del DNI. Para conocer en detalle los requisitos y descargar el modelo de certificado, pueden ingresar a la página oficial del Municipio.

Por su parte, los estudiantes secundarios y de formación profesional deberán cargar en el formulario virtual una foto del frente y dorso del DNI, junto con el certificado de alumno regular sellado y firmado por la institución. En caso de contar con beca del 100%, deberá adjuntarse foto de la misma, firmada por el director y representante legal del establecimiento. El trámite podrá realizarse hasta el 25 de septiembre.

Luego de generar la solicitud, podrán verificar el estado del trámite a través del link que se enviará a la casilla de mail. En caso de que la solicitud esté correcta, recibirán un correo que indicará “trámite finalizado y aprobado”. Las personas que tengan una tarjeta SUBE registrada a su nombre podrán cargar viajes 96 horas después de aprobada la solicitud en una Terminal de Autogestión para que quede validada para todo el ciclo lectivo 2025.

Aquellos que no tengan ni hayan tenido ninguna tarjeta SUBE registrada a su nombre, a los 10 días hábiles de haber finalizado y aprobado el trámite, la podrán retirar de manera gratuita en la Dirección General de Transporte -Roca 3201- de 8.30 a 14, mostrando el mail con la leyenda “trámite finalizado” y el DNI del titular de la tarjeta en mano.

La novedad es que, en caso de no querer utilizar una tarjeta física, quienes cuenten con tecnología NFC en su celular pueden solicitar tener el beneficio en la SUBE digital -para ello, deberán bajar la aplicación de SUBE y activarla-. Para realizar consultas, los interesados pueden contactarse a pasesdocentes@mardelplata.gov.ar o a pasesestudiantes@mardelplata.gov.ar, según corresponda.

Boleto escolar para Inicial y Primario

Por otro lado, el boleto escolar de alumnos regulares de nivel Inicial -a partir de sala de 4 años- y nivel Primario de escuelas públicas y privadas que estén becados al 100% y cuyo colegio cuente -como mínimo- con un 80% de subvención del Estado, debe tramitarse a través de la página de UTE El Libertador.

Según informaron desde el Municipio, allí encontrarán el acceso al formulario digital y a la planilla que debe imprimirse para ser firmada y sellada por las autoridades del establecimiento. Junto a eso, debe presentarse una fotocopia del DNI y una foto carnet a color del estudiante en las oficinas de Av. Luro 3322 -box 6-.

Para más información, pueden comunicarse con UTE al 487 1177 interno 222.

Comentarios