Después de casi 45 días sin servicio de transporte, el Consejo Escolar confirmó que este martes “se destrabó la situación y ya se está normalizando”.
Cristian Cativiela, consejero escolar, comentó a Trama Educativa cómo fue el proceso para reanudar el transporte escolar: “Entre viernes, sábado y domingo me comuniqué con las escuelas y los transportistas y el lunes volvió el servicio parcialmente, sobre todo en la parte de Batán. El martes ya completó casi todo lo que era Batán, ya empezaron a funcionar los servicios de combis adaptadas para trasladar a los chicos con sillas de ruedas, que por ahí eran los más complicados para poder asistir y también empezaron el miércoles los servicios de las otras escuelas de discapacidad”.
En cuanto al nuevo arreglo, detalló: “Nos quedan ocho renglones sin licitar, que todavía no lo tomó ningún transportista, no implican muchos alumnos pero aunque fuera uno solo también es muy importante”. En este sentido, agregó que esta situación “ya se destrabó y ya se está normalizando, con algún tire y afloje en algunos casos pero ya está bastante normalizada la prestación del servicio”.
Cativiela explicó cómo se dieron las negociaciones: “El viernes llegó la nueva planilla con nuevos valores desde La Plata, producto de una reunión que tuvimos la semana anterior, donde había estado el secretario técnico en una mesa de trabajo junto con el personal del Departamento de Transporte”.
Durante esta reunión, se explicó cuál era la situación de la ciudad y las cuestiones particulares de Mar del Plata en cuanto a distancias: “Hay un montón de temas que llevan a que los valores que se puedan llegar a pagar en el Conurbano son distintos a los de Mar del Plata”, dijo. El viernes pasado, luego de casi 2 meses sin servicio, llegó la planilla “con valores similares y en algunos casos más alto de lo que se pagaba en mayo”, comentó el consejero escolar.
Para finalizar, Cativiela dijo que desde el Consejo Escolar esperan “que esto no se vuelva a repetir” y que el lunes en el Consejo aprobaron “una contratación directa hasta diciembre”, con lo cual no debería existir ningún inconveniente en cuanto a la prestación “salvo que algún transportista renuncie pero, de momento, tenemos garantizado por el resto del año el servicio”.