paro-docentes-universitarios-mdp

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios definió continuar el plan de lucha con 48 horas de protestas rotativas durante las siguientes tres semanas. En ese marco, la Agremiación Docente Universitaria Marplatense realizará tres paros de 24 horas y distintas manifestaciones para visibilizar el conflicto.

Durante el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) se trató y rechazó el anuncio del gobierno nacional que “sin reuniones paritarias, ratifica la pérdida salarial de la docencia universitaria”. A su vez, se definió por unanimidad continuar el plan de lucha en las universidades de todo el país con jornadas de protesta semanales y rotativas de 48 horas, con paros, movilizaciones, asambleas y otras acciones de acuerdo con las modalidades que defina cada asociación de base.

A su vez, los 24 sindicatos presentes expresaron la necesidad de convocar una nueva Marcha Federal Universitaria, cuya fecha tentativa sería luego de la segunda o tercera semana de septiembre. En ese marco, la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum) confirmó el calendario local con medidas de fuerza y distintas manifestaciones para visibilizar el conflicto:

  • Semana 1: Paro el jueves 21/08  Semaforazo el viernes 22/08 en Av. Independencia y Peña, hasta las 12.
  • Semana 2: Radio abierta de la comunidad universitaria el martes 26/08 Paro el miércoles 27/08.
  • Semana 3: Clases públicas el lunes 1/09 Paro el martes 2/09 con movilización desde la Facultad de Medicina al centro de la ciudad.

Por otra parte, los sindicatos plantearon la posibilidad de que el 28 o 29 de agosto el Senado convierta en Ley al Proyecto con media sanción en Diputados sobre Financiamiento Universitario. “Debemos mantener un alto grado de movilización. La ley debe ser aprobada por amplísima mayoría y debemos enfrentar el anunciado veto presidencial con una masiva Marcha Federal Universitaria que muestre la legitimidad de nuestros reclamos y enfrente con éxito la política de destrucción de la universidad que está llevando a cabo el gobierno nacional”, sostuvo Carlos De Feo, secretario general de Conadu.

Por último, desde Adum informaron que, a principios de septiembre, los docentes universitarios cobrarían con los siguientes agregados y retroactivos: 1,3% + (0,65%) correspondiente al aguinaldo -junio-; 1,3% sobre junio -julio-; 1,3% sobre julio -agosto-. Además, se cobraría el bono de $6.250 para dedicación simple, $12.500 para parcial y $25.0000 para exclusiva, y proporcional a las horas en preuniversitarios.

Comentarios