Este martes, la comunidad universitaria de Mar del Plata volvió a las calles para reclamar la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La concentración comenzó a las 16 en la entrada de la Facultad de Medicina, en Ayacucho y España. Desde allí, la columna de estudiantes, docentes y no docentes marchó por España, avenida Libertad, la Costa y San Luis, hasta llegar a la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en San Luis y Diagonal Alberdi.

La medida de protesta estuvo acompañada por un paro de 24 horas convocado por la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum) y por los trabajadores no docentes nucleados en APU, quienes además mantendrán la inactividad durante la jornada de este miércoles. A la movilización se sumaron sindicatos, organizaciones políticas y sociales, además de personas autoconvocadas.

marcha-universitaria-mar-del-plata

La comunidad universitaria se prepara para una nueva instancia de lucha: una tercera Marcha Federal Universitaria que se realizará en todo el país en caso de que el veto presidencial quede firme, una definición que deberá darse antes del 15 de septiembre.

Pedro Sanllorenti, secretario general de Adum, expresó el motivo de la movilización antes de dar inicio a la marcha: “Estamos nuevamente en las calles. Decimos no al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Sí, a la educación pública”.

En esa línea, agregó: “En los próximos días el presidente Milei y su coimera hermana quieren la chance de vetar la ley que el Congreso Nacional aprobó. Pero hoy, con fuerza, decimos no al veto y también le decimos a toda la población marplatense que, en caso de que ese veto se produzca, ya está decidido por la comunidad universitaria de todo el país que vamos a hacer la tercera Marcha Federal Universitaria para pedirle al Congreso de la Nación que ratifique la ley y rechace al veto presidencial”.

Comentarios