La consejera escolar de Unión por la Patria, Luciana Baldini, presidenta de la Comisión de Infraestructura del Consejo Escolar de General Pueyrredon, repasó su gestión al frente de una de las áreas más sensibles del sistema educativo local: el estado edilicio de las escuelas. En diálogo con Trama Educativa Radio, compartió detalles sobre las obras realizadas, los desafíos que persisten y la mirada política que guía su trabajo.
Baldini, quien forma parte de la Comisión de Obras Menores e Infraestructura, destacó la importancia de la planificación. “Más allá del presupuesto, la cuestión fundamental dentro del Consejo Escolar es la tarea diaria”, señaló. En ese sentido, subrayó el enfoque preventivo aplicado ante la llegada del frío: compras anticipadas de calefactores, reposiciones durante el receso y un programa preventivo de mantenimiento de calderas que permitió llegar al invierno.
Entre las obras de gran envergadura, como lo fue la renovación del SUM en la Escuela Polivalente de Arte, Baldini mencionó la ampliación de aulas en la Secundaria N° 63, y trabajos en cocinas y comedores de escuelas de jornada completa como la Primaria N° 58 y la N° 20. Además, celebró avances como la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Educación Especial N° 504 y de la Secundaria Rural N° 50.
Mar del Plata atraviesa un proceso de expansión que habilita la posibilidad de construir nuevas escuelas. No obstante, Baldini advirtió que por el momento no hay proyectos confirmados para el sur del distrito, una de las zonas donde más crecimiento poblacional se vio. En este marco, dejó en claro la necesidad de un trabajo articulado entre el Consejo Escolar y el gobierno provincial: “Claramente el Consejo ejecuta, pero también es fundamental la decisión política y la gestión de fondos desde La Plata”.
De cara al segundo semestre, una de las prioridades será fortalecer el trabajo con cooperadoras escolares. “Muchas escuelas aún no tienen. No solo sirven para recaudar fondos, sino para volver a organizar a la comunidad. La pandemia fragmentó los lazos sociales y la escuela tiene que ayudar a reconstruirlos”, señaló Baldini.
Finalmente, la consejera cuestionó con dureza el accionar del gobierno municipal en relación a las personas en situación de calle. “Nos parece mal que se naturalice que la forma de abordar un problema sea sacarle las mantas o los colchones a quien no tiene más nada. Esa violencia se traslada a la escuela”, afirmó. Y concluyó: “Nuestro bloque cree que el Estado tiene que estar donde más lo necesitan. Esa es la función de las políticas públicas”.
Entrevista completa:
Estado