La 4ta Jornada de Puertas Abiertas del ISFT N° 222 se realizará el próximo 23 de septiembre de 17 a 20 en la sede de Joaquín Acevedo 4300. Durante la jornada, se podrá disfrutar de un buffet preparado por los y las estudiantes, recorrer stands y conocer de cerca la dinámica de las tecnicaturas en Hotelería y Servicios Gastronómicos.
En Mar del Plata, el Instituto Superior de Formación Técnica (ISFT) N° 222 se prepara para la cuarta edición de Puertas Abiertas, un evento que busca acercar su propuesta académica a la comunidad y mostrar el trabajo que realizan sus estudiantes en las tecnicaturas de Hotelería y Servicios Gastronómicos.
Las carreras, públicas y gratuitas, se dictan en modalidad presencial, en turno vespertino, con una duración de tres años y título oficial. “Nos parece ideal que en una ciudad turística como Mar del Plata existan opciones de formación accesibles en hotelería y gastronomía”, destacaron estudiantes de la carrera de Hotelería.
El evento contará con un buffet elaborado por estudiantes de Gastronomía, visitas guiadas en español e inglés por las instalaciones -incluido el hotel escuela, único en la ciudad- y actividades didácticas pensadas para que vecinos y vecinas conozcan de cerca cómo se forman los futuros profesionales del sector.
La docente y extensionista universitaria Florencia Iconoclasta, subrayó la importancia de generar estos espacios de difusión: “El instituto es el único en Mar del Plata que ofrece estas dos carreras de manera gratuita. No es un tema menor en un contexto en el que estudiar gastronomía suele implicar altos costos”. A diferencia de otras instituciones donde estudiar gastronomía implica un alto costo por el gasto de funcionamiento y la compra de materias primas, en el ISFT N° 222 esos insumos y procesos son gestionados de manera colaborativa por los propios estudiantes.
La práctica profesional ocupa un lugar central en la propuesta pedagógica. En los primeros años, los y las estudiantes participan en jornadas internas, mientras que a partir de segundo comienzan las pasantías en hoteles, restaurantes y organismos vinculados al turismo, como el Ente Municipal. Además, la formación incluye inglés durante los tres años, y portugués desde segundo, lo que amplía las posibilidades laborales tanto a nivel local como internacionalmente.
El instituto, que funciona desde hace apenas cinco años, cuenta con instalaciones nuevas y una matrícula diversa: desde jóvenes recién egresados de la secundaria hasta adultos con experiencia en la industria que buscan profesionalizarse. Para inscribirse, es requisito tener el secundario finalizado o estar cursando el último año con certificado de alumno regular.
La inscripción abre la primera semana de diciembre y se gestiona de manera presencial en Joaquín Acevedo 4300, detrás de la escuela La Chacra. También se puede acceder a información a través de Instagram o al WhatsApp institucional 11 3587 0843.