La Asamblea Extraordinaria de Adum resolvió no iniciar el segundo cuatrimestre en la Universidad Nacional de Mar del Plata, al declarar un paro total de actividades. Asimismo, convocó a una reunión de delegados frente al Rectorado. Las medidas de fuerza corresponden a los reclamos por paritarias, aumentos salariales, la Ley de Financiamiento Universitario y el cese de los brutales recortes a la ciencia y la tecnología.

En este sentido, Abigail Araujo, secretaria gremial de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum), aseguró: “En términos salariales tuvimos 0% de aumento en los últimos dos meses, no tenemos paritarias desde octubre”. Además, agregó que para recuperar el poder adquisitivo que tenían en noviembre de 2023 necesitarían un aumento en un mes del 44%

Araujo también mencionó que “los aumentos salariales que hubo en meses anteriores siempre fueron menores a la inflación”. Los porcentajes de aumentos que obtuvieron fueron tomados de las negociaciones con empleados estatales, esto quiere decir que su disposición fue decreto y sin una negociación colectiva con los docentes. 

La falta de paritarias y la pérdida de poder adquisitivo logró que muchos docentes renuncien a sus cargos, dejando vacantes en áreas estratégicas. Araujo aseveró que esta situación es parte de un plan del gobierno nacional para destruir el sistema universitario argentino

Comentarios