encuentro-de-mujeres-de-sadop-provincia-de-buenos-aires

El jueves 20 de marzo, en la sede provincial del Sindicato Argentino de Docentes Privados, se realizó el Encuentro de Mujeres de Sadop provincia de Buenos Aires con la presencia de la ministra de las Mujeres bonaerense Estela Díaz , la secretaria general nacional Marina Jaureguiberry y la secretaria gremial, Patricia Rodríguez.

La convocatoria fue encabezada por la secretaria general de Sadop PBA, Adriana Donzelli, y contó con la participación de mujeres integrantes de los consejos directivos de las delegaciones que tiene la organización en todo el territorio provincial, viéndose representada en cada grupo de trabajo la visión de mujeres bonaerenses que cumplen su rol sindical en lugares muy diversos.

El Encuentro de Mujeres empezó con la bienvenida de Donzelli y contó con el testimonio de la secretaria general de Sadop Bahía Blanca, quien vivió en primera persona la tragedia sufrida por su localidad y resaltó la importancia de la solidaridad para poder superar esa situación.

encuentro-de-mujeres-de-sadop-provincia-de-buenos-aires

Luego, se conformaron grupos de trabajo para abordar de forma colectiva los temas prioritarios de la agenda, compartir miradas y construir propuestas. Del encuentro también participó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, quien compartió unas palabras con las presentes para dar cierre a la actividad.

“En este sindicato liderado, por primera vez, por una mujer, y en el que muchas compañeras ocupamos cargos de conducción, creemos necesario juntarnos a analizar lo que pasa, lo que nos pasa, lo que está enfrente y lo que debemos proyectar hacia adelante. Que podamos, desde nuestro lugar de mujeres sindicalistas docentes, compartir miradas críticas, construir acuerdos y propuestas”, expresó la dirigente gremial.

Asimismo, en su discurso, denunció la situación actual por la que pasan las mujeres trabajadoras: “La doble o triple jornada laboral que sufrimos las mujeres, la falta de reconocimiento social y económico de las tareas cuidado, la dificultad para acceder a puestos jerárquicos, son algunos de nuestros problemas vinculados al mundo del trabajo, problemas que se agravan frente a un Estado nacional que abandona su función de control y promoción de condiciones dignas”.

Comentarios