cebas-11-seguira-en-su-edificio

Tras semanas de incertidumbre y preocupación, la comunidad educativa del CEBAS N° 11 logró sostener su derecho a enseñar y aprender en condiciones dignas. El Centro de Educación Secundaria para adultos con Orientación en Salud, ubicado en 11 de septiembre e Independencia, finalmente no será desplazado para el montaje de un centro de atención telefónica de la Zona Sanitaria VIII.

La decisión se formalizó mediante un acta firmada por las autoridades del CEBAS N° 11, referentes de la comunidad educativa y directivos regionales. Allí se reconoce el valor histórico y simbólico del espacio: un aula construida hace más de 30 años con esfuerzo colectivo de docentes, estudiantes y vecinos. “Es un espacio que está construido desde hace 30 años, en 1993, por los propios estudiantes y docentes, con donaciones también de la comunidad. Entonces, me parece que era un espacio que había que preservar, y por suerte eso quedó establecido en el acta y así lo entendieron las autoridades”, expresó Marcos Pascuan, docente del centro.

La defensa del lugar no fue solo por una cuestión edilicia. Como expresaron los docentes durante la entrevista, “no es solamente la cuestión de que alguien termine el bachillerato, que es fundamental e importante, sino también tiene que ver con ser un espacio crítico, un espacio de formación y de reflexión colectiva”. 

En tres décadas de historia, el CEBAS N° 11 no solo garantizó el derecho a la educación de jóvenes y personas adultas, sino que también acompañó trayectorias vinculadas al trabajo en salud. “Ayudó en estos 30 años a profesionalizar un montón de personas el área de salud, porque muchos de los graduados y graduadas terminan o continúan sus estudios en Enfermería o en alguna cuestión aplicada a la salud, que después se vuelve a la comunidad”.

Frente a la amenaza de desalojo, la comunidad se movilizó. “Nosotros no podemos funcionar sin un aula. Por eso juntamos a los ex estudiantes, a toda la comunidad, para que nos apoye”, explicaron. Actualmente, el CEBAS N° 11 cuenta con tres aulas para los tres años de cursada, en turno mañana y tarde. 

Aunque fuera del horario de clases el espacio puede compartirse, instalar un call center en simultáneo fue rechazado de plano. “Cabe destacar que cuando no estamos utilizando el espacio, lo podemos ceder a la Zona Sanitaria para que realicen otras actividades. No es de uso exclusivo, lo compartimos. En la pandemia también lo usaban como depósito porque no estábamos en la presencialidad. Siempre estamos abiertos al diálogo”, aclararó Mariana Álvarez, docente de la institución. 

En un contexto de ataques a la educación pública en todos sus niveles, el CEBAS N° 11 se reafirma como un espacio que forma, cuida y resiste. La frase que resume el sentimiento compartido lo deja claro: hay CEBAS para rato.

Entrevista completa:

Comentarios