paro-docentes-universitarios-conadu

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) resolvió iniciar el segundo cuatrimestre con una semana completa de paro desde el lunes 11 de agosto. Además, informaron que la medida será propuesta al Frente Sindical de Universidades Nacionales.

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de Conadu, que contó con la participación de 25 gremios de todo el país, definió comenzar el plan de lucha del segundo cuatrimestre con la realización de una semana completa de paro desde el lunes 11 de agosto. Además, informaron que la medida será propuesta al Frente Sindical de Universidades Nacionales para “llevarla adelante de manera conjunta”.

A su vez, el Plenario consensuó que las medidas de fuerza continúen en las semanas posteriores a través de paros rotativos de 48 horas, con el objetivo de construir una tercera gran Marcha Federal Universitaria hacia fines de agosto, en reclamo por la constitución efectiva de las paritarias universitarias a fin de resolver “la crítica situación salarial, las condiciones de trabajo paupérrimas y el aumento del presupuesto universitario”.

Al respecto, el secretario general de Conadu, Carlos De Feo, señaló: “La situación salarial que estamos viviendo en las universidades es histórica. No hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles. Pero nuestros reclamos no pueden ser sectoriales; las y los universitarios debemos aportar y confluir con las demandas de los distintos sectores que hoy sufren las consecuencias del programa de gobierno en todo el país. Nuestra pelea debe entenderse en el marco de la situación que sufre el conjunto del pueblo argentino: pobreza, desempleo, desguace del Estado y pérdida de soberanía como resultado de las políticas de Javier Milei”.

Por su parte, la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum), que también integra el Frente de Asociaciones de Base de Conadu, participó de esta reunión y convocará la próxima semana a un Plenario de Delegados y Delegadas para definir qué medidas se implementarán en el plan de lucha a nivel local.

Comentarios