La Dirección Provincial de Educación Superior y la Dirección de Formación Docente Permanente bonaerenses informaron que el jueves 25 de septiembre, a partir de las 18, inicia la inscripción a la tercera cohorte de Formación Docente a Distancia del Campus ABC con 27 propuestas formativas gratuitas que otorgan puntaje. La cursada inicia el 15 de octubre.
Las 27 propuestas que forman parte de la tercera cohorte de Formación Docente a Distancia del Campus ABC están dirigidas a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Buenos Aires. El listado, que incluye 25 cursos asincrónicos, un seminario y un taller con instancias sincrónicas y asincrónicas, detalla los destinatarios prioritarios de cada una, junto a una síntesis que hace referencia a su esencia.
A diferencia de las propuestas territoriales, las propuestas virtuales permiten la inscripción de docentes que actualmente no están trabajando. Además, están abiertas a estudiantes con constancia de desempeño de un cargo docente y estudiantes que posean un porcentaje de materias aprobadas que permita realizar el ingreso a la docencia, aunque hay un orden de prioridad para docentes recibidos. El formulario de inscripción estará habilitado el próximo jueves 25 desde las 18 y la cursada iniciará el 15 de octubre.
Es importante remarcar que, una vez finalizada la inscripción, no se puede realizar cambio de curso. Para completar el formulario deberán seguir los siguiente pasos:
- Elegir la región.
- Elegir el Centro de Capacitación, Investigación e Información Educativa del distrito.
- Elegir nivel/modalidad.
- Elegir una de las propuestas -solo una por cohorte-.
- Completar todos los campos solicitados. La cuenta de correo externo es obligatoria. Si tenés cuenta @abc.gob.ar también se recomienda completarla -se puede dejar en blanco-.
- La constancia de inscripción quedará almacenada en la carpeta de descargas de tu computadora o celular.
Las propuestas de Educación a Distancia de la Dirección de Formación Docente Permanente son una invitación a pensar desde conceptos e ideas de diferentes campos del conocimiento, en diálogo con las prácticas, los saberes y las experiencias de las y los docentes. Las temáticas trabajadas apuntan a problematizar la escuela y su tiempo, incorporando nuevas agendas como Educación Ambiental, Educación Sexual Integral, la enseñanza en la virtualidad, entre otras importantes líneas de trabajo.
Para despejar cualquier duda pueden consultar la sección de Preguntas Frecuentes de la página web o comunicarse a consultascampusabc@abc.gob.ar.