El pasado viernes 12 de septiembre se presentó oficialmente la tercera edición de los Juegos Deportivos y Culturales Italianos (Judecit), propuesta que une deporte, cultura y tradición en Mar del Plata y la región.
El acto tuvo lugar en la sede del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), donde se reunieron representantes de instituciones educativas, asociaciones y entidades vinculadas a la colectividad italiana. La tercera edición de Judecit se llevará adelante el lunes 15 de septiembre desde las 10.30 hasta las 15 en la Villa Recreativa Unione Regionale Marchigiana, ubicada en Avenida Mario Bravo 8617.
El cónsul de Italia en la ciudad, Andrea Varischietti, destacó la trascendencia de esta iniciativa para los jóvenes. “Estoy muy honrado de estar aquí y le deseo lo mejor a todos los que van participando de los juegos. Estoy muy ilusionado de participar también el lunes en la premiación para ver las pruebas y celebrar con los estudiantes el buen éxito de esta tercera edición de Judecit”, expresó.

Además, agregó que “con todo el sistema Italia aquí en Mar del Plata, estamos intentando organizar otros eventos relacionados con la jornada del deporte, pero la Judecit es el evento principal que va a caracterizar este año lo que es la jornada de deporte italiano en el mundo”.
Por su parte, Alberto Becchi, presidente del Comites, recordó que en ediciones anteriores habían planteado ampliar la propuesta deportiva. “El año pasado con el Comites habíamos comentado que se pudieran hacer otros deportes y que en algunos casos, como el surf, tienen orígenes en la colectividad. Este año lamentablemente no vamos a llegar a tiempo”, explicó.
Sin embargo, adelantó que se firmará un convenio con la UTN que permitirá abrir nuevas posibilidades: “Vamos a poner a disposición una estructura para que los jóvenes puedan realizar eventos y seguramente en la próxima Settimana dello sport se podrán concretar”.

En representación de la Asociación Civil Escuelas Italianas, Juan Zampini resaltó la magnitud de la participación: más de 10 colegios y alrededor de 10 mil estudiantes se involucran en las diferentes etapas de los Juegos. “La preparación comienza desde el inicio del ciclo lectivo, con actividades en primaria y secundaria, que culminan en los pre-Judecit, generando un gran entusiasmo entre los chicos”, señaló.
Durante la presentación también se recordó que la histórica Coppa Italia, con 37 años de trayectoria en la ciudad, sumará propuestas especiales en esta edición, reafirmando su papel como espacio de encuentro y pertenencia para las instituciones italianas de la región.
De esta manera, los Judecit se consolidan como una de las actividades más representativas de la colectividad italiana en Argentina, uniendo deporte, educación y cultura en un evento con profundo impacto social y comunitario.