El gobierno de la provincia de Buenos Aires ofertó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) una propuesta salarial trimestral del 1,6% para agosto y 1,6% para octubre, sobre la base salarial de julio. Los gremios rechazaron la oferta por insuficiente, por lo que la paritaria pasó a cuarto intermedio.
Luego de una primera reunión, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ofertó a los cinco gremios integrantes del FUDB un incremento salarial trimestral del 1,6% para agosto y 1,6% para octubre, cuya base de cálculo sería julio, con la reapertura de la paritaria en la segunda quincena de octubre. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el Frente por considerarla insuficiente y se pasó a un cuarto intermedio, a la espera de una nueva convocatoria.
Según comunicaron los sindicatos, el gobierno provincial expresó las dificultades financieras que enfrenta y remarcó que la deuda nacional con la Provincia es ahora de 12 billones de pesos. Ante esto, el FUDB expresó: “Se planteó la necesidad de fortalecer el poder adquisitivo del salario docente estableciendo un incremento salarial para agosto, dado que se está cobrando en esta semana el incremento de julio. Y de este modo darle continuidad a la recuperación salarial”.
A su vez, el Frente solicitó que, ante el cierre de liquidación a las y los jubilados, se les realice como pago a cuenta el 1,6% y que en la siguiente liquidación perciban la mejora salarial correspondiente. Además, se propusieron nuevos acuerdos paritarios para avanzar en mejoras de las condiciones laborales.
Por último, declararon: “Se pasa a un cuarto intermedio a la espera de una nueva convocatoria, de carácter urgente, que ofrezca una alternativa superadora, en pos de una recomposición salarial real para las y los docentes bonaerenses”.